FMS Argentina: un choque de generaciones
07 de Julio, 2018
Lo mejor del freestyle local se da cita este domingo en Groove.
Buenos Aires recibe la tercera jornada de la Freestyle Master Series Argentina, la primera liga profesional de este tipo en el mundo, el domingo 8 de julio en Groove. Al respecto, Asier Fernández, CEO de Urban Roosters, plataforma organizadora, comentó: “La FMS Argentina llega a Latinoamérica con más fuerza que nunca y quiere seguir haciendo historia en el sector del freestyle. Es la aspiración de miles jóvenes que disfrutan de este deporte mental en su máximo esplendor”.
A lo largo de 2018 y 2019 se celebrarán un total de nueve jornadas en diferentes ciudades del país. El primer encuentro tuvo lugar el 26 de mayo, en Mar del Plata, mientras que el segundo ocurrió el 23 de junio, en Mendoza. La impronta federal es uno de las principales distintivos del certamen. Para el host del evento, El Misionero, “esta competencia eleva el nivel de los participantes, por sus características”. Además, destaca que, luego del boom que vivió el género, hay una nueva camada, que “la está rompiendo”.
A lo largo de la temporada, disputarán el anillo de campeón Wos, MKS, Dani, Dtoke, Replik, Klan, Trueno, Papo, Cacha y Stuart. Todos contendientes con renombre y habilidades diferentes. Desde la organización, advierten: “Las batallas surgieron del rap, pero empezaron a trascender este género. Hoy en día, hay muchísimo público a quien no necesariamente le gusta el Hip Hop, pero está enganchado con esta movida”.
La FMS en palabras
Es la primera liga profesional de freestyle que se lleva a cabo en la Argentina. El formato es pionero en todo el mundo. Esta iniciativa acerca, todavía más, este fenómeno a convertirse en un deporte mental como ya ocurrió con el ajedrez o el póker. Sobre esto, Papo sostiene que cada concursante tiene un estilo propio: algunos son más técnicos, otros se inclinan por la fluidez, aunque muchos optan por el golpe directo. “Por eso la expectativa es muy alta”, le dice a Revista El Bondi.
Algo similar opina el reconocido Dtoke. “Los competidores nos vamos adaptando cada vez más al formato”, indica y agrega: “Eso permite que salgan mejores batallas. Todos llegan a esta tercera fecha con la cabeza mucho más puesta en la dinámica”. Si un rasgo saliente de la FMS es la cantidad y calidad de los luchadores, el otro pasa por las modalidades, que le imprimen una vorágine atractiva y necesaria para los tiempos que corren. Con diferentes niveles de dificultad, se pueden apreciar contiendas de hasta 20 minutos, donde una palabra puede hacer la diferencia. “La diversidad hace que el espectáculo sea mucho más atractivo”, asume Dtoke en relación a los condimentos y arriesga: “Se ven los choques de generaciones”.
*Domingo 8 de julio en Groove, Av. Santa Fe 4389, CABA. Desde las 17.
LEER MÁS
2022-07-15
2022-07-01
2022-06-21
2022-06-08
2022-05-29