Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Santo Dio

Cronista: Dario Kullock | Fotos: Gentileza prensa

05 de Junio, 2018

Santo Dio

A 35 años de la salida de Holy Diver, un repaso por cinco covers del álbum debut del proyecto solista de uno de los vocalistas más icónicos en la historia del heavy metal.

Es difícil negar que la memoria de Ronnie James Dio goza del paradójico beneficio de la divinización del artista fallecido. Aún así, el legado musical del hombre que popularizó el uso de la “mano cornuta”, uno de los símbolos más característicos de la música pesada, tiene un asidero insoslayable en sus gloriosas participaciones en Ritchie Blackmore´s Rainbow, Black Sabbath, y, por supuesto, su proyecto solista: la banda llamada lisa y llanamente Dio, que sacó a la venta su primer CD, Holy Diver, hace 35 años (25 de mayo, de 1983).

El status legendario de RJ Dio se corrobora en las múltiples versiones y reversiones que tuvieron muchos de sus temas, la mayoría registradas en diversos discos tributo, como This is your life (2014), Holy Dio (2000), Memento (2012), A light in the black (2015) y Awaken the Demon (1999). Como no podía ser de otra forma, las canciones de Holy Diver formaron parte de todos estos homenajes y, de hecho, cada uno de los nueve tracks del álbum tiene al menos un cover. Para Revista el Bondi, estos son los cinco mejores:

"Holy Diver"Pain of Salvation

No es de extrañar que el tema que da nombre al disco fuera el más versionado. Killswitch Engage en This is your life, Holy mother en Holy Dio, Mark I y Norberto Rodríguez en Memento, Gloryful en A light in the black y Tyrant en Awaken the Demon hicieron su mejor esfuerzo, pero sin dudas la interpretación de mayor relieve es la que figura en Falling Home (2014), noveno CD de estudio de Pain of Salvation. Una original visión llena de jazz y retazos de reggae.



"Don´t talk to strangers"
Blind guardian

Los alemanes se unieron a artistas de la talla de Stratovarius, Primal Fear, Gamma Ray, Yngwie Malmsteen, Doro y HammerFall para grabar Holy Dio, y su aporte fue un cover en obvia clave power metal de “Don´t talk to strangers”. Este tema fue también versionado por Pain of Salvation en vivo, Messengers en A light in the black y Ion Vein en Awaken the Demon. ¿La curiosidad? En Memento figura dos veces: la primera, en inglés, a cargo de Guerra Santa; la segunda, en castellano, en la voz de Adrián Barilari.



"Rainbow in the dark"
Corey Taylor

Muy probablemente, el homenaje a RJ Dio más popular sea This is your life, ya que contó con la participación de conjuntos de la magnitud de Metallica, Motörhead, Scorpions, Anthrax y Halestorm. En esta placa brilla uno de los grandes vocalistas del metal moderno, Corey Taylor (Slipknot), poniéndole voz a “Rainbow in the dark”. Este clásico inoxidable fue también interpretado por Division en Awaken the Demon.



"Stand up and shout" Adrenaline Mob

“Stand up and shout” es el rabioso comienzo de Holy Diver, y también es uno de los ocho covers que se encuentran en la edición limitada de Men of Honor (2014), uno de los trabajos más recientes de Adrenaline Mob. El otro grupo que se le animó fue Love.Might.Kill, con su colaboración en A light in the dark.


"Shame on the night"
- Seven Witches

La lista cierra con una interpretación de alta fidelidad de “Shame on the night” en manos de Seven Witches, conjunto que formó parte de A light in the dark. Para quienes prefieran una opción algo más pesada, siempre se puede recurrir a la que ofreció Solitude Aeternus para Holy Dio.

TODAS LAS FOTOS

LEER MÁS

NOTICIAS BREVES


No hay resultados para esta sección.

Intagram @revistaelbondi