Cinco rarezas en las siete décadas de Brian Johnson
05 de Octubre, 2017
El legendario vocalista de AC/DC cumple 70 años y El Bondi repasa algunas de las curiosidades más destacadas de su vertiginosa vida.
El 5 de octubre de 1947, Dunston, zona oeste de Gateshead -un pequeño pueblo al noreste de Inglaterra-, asistió sin saberlo al nacimiento de uno de los cantantes más emblemáticos en la historia del rock. Brian Francis Johnson se unió a AC/DC en 1980 y alcanzó notoriedad global, pero algunos detalles de su vida no son tan conocidos. La gran banda que lo rechazó, el origen de su look, el motivo de sus problemas de oído, sus aficiones deportivas, y todo lo necesario para celebrar el 70° cumpleaños de la voz que saluda a aquellos que están a punto de rockear.
Cerca del arcoiris
La noticia de la trágica y aún sospechosa muerte de Bon Scott supuso un gran golpe para la banda australiana, pero el tren no se frenó y el proceso para reemplazar al frontman inició de inmediato. Nombres de la talla de Steve Marriott (Small Faces), Angry Anderson (Rose Tattoo) y Allan Fryer (Fat Lip) desfilaron por las audiciones sin éxito. Fue por sugerencia del famoso productor Mutt Lange que el grupo decidió probar con un inglés que llevaba casi 10 años ganándose la vida en Geordie. Para ese entonces, Brian Johnson ya había fallado en su intento de unirse a Ritchie Blackmore‘s Rainbow, para ocupar el lugar de un tal Ronnie James Dio, que acababa de irse a Black Sabbath. Pero la audición con AC/DC fue cuestión de amor a primera vista. Su timbre agudo y su herencia blusera convencieron rápidamente a los hermanos Angus y Malcolm Young, quienes le confirmaron su decisión pocos días después.
Una imagen peculiar
Lejos de los atuendos coloridos, elaborados y glamorosos que identificaban a los conjuntos de hard rock en los 80‘s, Johnson se destacó rápidamente por su vestimenta simple y austera, que poco tiempo después se volvió característica. La boina y la camisa sin mangas son una marca registrada inconfundible, pero también una referencia a su pasado obrero: antes de ser estrella de rock, Brian trabajaba para la empresa Top Match, reparando techos y parabrisas de coches. La gorra fue un regalo de su hermano, para poder proteger su cabello del pegamento que utilizaba para refaccionar techos.
Rock ‘n roll ain‘t noise pollution
Su alejamiento de AC/DC por los problemas de oído es un infortunio de público conocimiento, pero lo llamativo es que esta afección no se produjo por tocar durante 36 años con uno de los grupos más ruidosos del mundo. El mismo Johnson admitió que fue su afición automovilística lo que puso en riesgo su salud; puntualmente, hizo referencia a una carrera en la que olvidó ponerse tapones en los oídos, motivo por el cual terminó con su tímpano izquierdo perforado.
Fierrero y futbolero
El fanatismo por las carreras de autos lo llevó a convertirse en el primer músico en participar de una competición importante, cuando se anotó en la 50° edición de las “24 horas de Daytona”, en 2012. También conduce programas de TV de la temática desde 2014 (“Cars that rock with Brian Johnson” y “Brian Johnson´s life on the road”). Además de los fierros, el vocalista es partidario acérrimo del Newcastle United, club de fútbol inglés al que estuvo a punto de comprar en 1982.
A un paso de Broadway
Otra de sus grandes pasiones son las obras de teatro musicales (especialmente las clásicas, dice). A tal punto que en 2003 comenzó a trabajar en una versión musical del mito de Helena de Troya. Si bien nunca llegó a los escenarios, una parte de la producción pudo escucharse cuando el cantante viajó a Grecia, en 2004, para filmar un capítulo de la serie de televisión “Goddess Odyssey”, que fue lanzado en DVD, en 2005.
LEER MÁS
2022-07-15
2022-07-01
2022-06-21
2022-06-08
2022-05-29