50 años de Are you Experienced?
12 de Mayo, 2017
El disco debut de Jimi Hendrix marcó un antes y un después para la música y la guitarra; por eso, en el aniversario de su creación, navegamos en los secretos detrás del álbum y en cómo se cruzaron los caminos hasta crear la Jimi Hendrix Experience.
I.Third Stone From Londres
El año 1967 sería especial para la historia de la música, el disco debut de The Doors ya había salido del horno en enero, Sgt. Pepper‘s Lonely Hearts Club Band de The Beatles todavía estaba en la recámara, y el tercer disco de The Who, The Who Sell Out, asaltaría el ‘67 recién en diciembre. En el aire se notaba esa vibra musical, como si hubiera algo que estuviera por estallar; por eso, Paul McCartney y John Lennon junto con los Rolling Stones y Pete Townshend, estaban en el bar Bag O‘Nails, tras los pasos de la persona que cambiaría el rumbo y los estandartes de la guitarra. Esa noche Keith Altham –el reconocido periodista de NME – se encontró con Brian Jones en la escalera, vio que estaba llorando, y le preguntó "¿Brian qué te pasa?" Y respondió: “Es lo que él hace, me ahoga”. Ese “Él” era Jimi Hendrix.
El hombre en cuestión era James Marshall Hendrix, que había nacido en Seattle bajo el apodo de “Buster” tomado de la película “Flash”, y que había soportado una infancia turbulenta marcada con el alcoholismo de sus dos padres -y su posterior separación-, con las constantes mudanzas a departamentos y hoteles de baratos de mala muerte, y lo peor de todo, con tan solo 15 años soportar la muerte de Lucille, su madre. La misma edad en la que, por 5 dólares, lograría comprar su primer guitarra, para aprender lo básico, y empezar a formar una simbiósis indestructible con esa figura de madera. La misma figura que extrañaría en esas largas noches en el servicio militar, y la cual se volvería una obsesión -dormía con ella-. “Papá por favor necesito que me mandes mi guitarra lo antes posible, realmente la necesito ahora” fue la carta de auxilió que envió Jimi desde la 101st Airborne Division.
Su carrera comenzó tratando de ganarse la vida como guitarra de apoyo en el circuito del R&B, primero con los The Isley Brothers y después como miembro de la banda de Little Richard, de donde fue echado por Robert Richard, su hermano. Pero más tarde, el destino le haría un guiño a su vida y ésta cambiaría drásticamente. Un desconocido Hendrix estaba tocando en el Café Wha? ubicando en Greenwich Village, New York , cuando Chas Chandler (ex bajista de The Animals, quien ahora se dedicaba a la producción y al managment de artistas), se vio fascinado al igual que el público por la interpretación de “Hey Joe” -la canción escrita originalmente por Billy Roberts- y por el virtuosismo del guitarrista. Chandler se acercó y le propuso al músico viajar a Londres. La charla fue la siguiente “Si voy a Inglaterra, ¿vos podés presentarme a Jeff Beck y Eric Clapton?”, “Claro, los conozco hace varios años, son amigos”. Dicho esto, sellaron el pacto y la historia, después de ese apretón de manos, modificaría el destino.
El 24 de septiembre de 1966, Hendrix pisaba suelo londinense, y rápidamente Chandler empezó a buscar un grupo de músicos para acompañar a su futura nueva estrella. Fue así como Hendrix conoció al guitarrista Noel Redding en una audición para The New Animals, quien sorprendio a Jimi por su gran conocimiento de la progresión del blues, además de que el estilo de la cabellera de Redding le parecía cool. Chandler le pidió si quería tocar el bajo y él accedió; después para completar el trío llamó, por un amigo en común, al baterista Mitch Mitchell, que había sido expulsado recientemente de la banda Georgie Fame and the Blue Flames. Sin pensarlo, había nacido The Jimi Hendrix Experience, banda en la cual Mitchell y Redding crearían el lienzo para que Hendrix pinte con su Strato una de sus obras maestras en base a la hermandad sonora: "Nosotros llamamos a nuestra musica Electric Church Music, porque es nuestra religión", afirmaba el líder del trío.
El 30 de septiembre, seis días después de haber arribado al viejo continente, Hendrix sin saberlo de antemano, dejaría una marca legendaria con un acto de inconsciente autopromoción, cumpliendo en parte con la promesa que le había hecho su manager. Chander llevó Hendrix al London Polytechnic, espacio en el que esa noche tocaba Cream –el trío que marcaba la supremacía musical del momento- para que esa noche pudiera conocer a Eric Clapton. En ese encuentro, Jimi se atrevió a preguntarle si podía improvisar algunos temas con ellos y Eric aceptó. La canción que Hendrix interpretó junto a Cream, fue una versión acelerada de “Killing Floor” de Howlin‘ Wolf, pero cuando comenzó con su performance, primero, tocando con los dientes, luego con la guitarra para atrás y ni hablar del movimientos de sus dedos, Clapton quedó anonadado y con la boca abierta, dejando su guitarra en el suelo y yéndose al camarín. Cuando Chandler fue a buscar a Eric, lo encontró con la mano temblorosa tratando de prender un cigarrillo y le dijo “No me dijiste lo bueno que era…”. Un nuevo lenguaje para la guitarra eléctrica había nacido y sería transmitido por generación tras generación.
II. Are you experience?
A fines de 1966 comenzó la grabación de Are you Experienced, en los estudios De Lane Lea. En contraposición al desparpajo que Hendrix tenía sobre el escenario, en la vida cotidiana era muy tímido e introvertido –otra vez los demonios de la infancia-. Eddie Kramer, uno de los ingenieros, comentó: “Jimi estaba muy tímido la primera vez que entró al estudio. Se sentó en una esquina esperando que lleguen los amplis. No dijo mucho hasta que las baterías y los equipos estaban listos; después, se enchufó y todo cambió, el volumen me tiró un poco para atrás, pero de eso se trata ser un ingeniero”. Por aquel entonces, varios fueron los reclamos de la gente por el ruido que trabajaba cerca del estudio.
Hendrix estaba viviendo en el departamento de Chandler en Londres, y los dos se pasaban la noche entera trabajando en letras y acordes, para que cuando volvieran al estudio las canciones estuvieran listas. Según cuenta la biografía de Hendrix “Room full of Mirrors” de Charles R. Cross, cuando Chandler hizo las cuentas de la plata que tenía para alquilar tiempo de estudio, se dio cuenta de que solo eran 72 horas. Para apurar las sesiones, él los engañaba haciéndole pensar a la banda que estaban ensayando, cuando en verdad estaban grabando. Noel Redding recuerda las palabras de Chandler, “Muy bien chicos hagámoslo”, tocábamos y después nos comentaba, “Bueno, hagámoslo otra vez”, pero él ya había grabado la primera toma sin que nosotros lo supiéramos. Después de la segunda toma, salíamos a fumar un cigarro y nos explicaba “Ya lo tenemos”, “¿Pero cómo? si todavía no empezamos...”
Chandler arriesgó mucho de su propio dinero y su reputación haciendo el disco, por eso tomaba decisiones todo el tiempo: como productor, no había quedado satisfecho con la calidad de sonido lograda en el estudio De Lane Lea, por lo que tomó el consejo de Kit Lambert- productor y mánager de The Who- y reservó tiempo en los CBS Studios. El ingeniero de sonido Mike Ross recuerda: “El impacto de los Racks de Marshall de Hendrix, era tan ruidoso que no lo podías soportar, nunca había oído algo similar en mi vida". Ese era el segundo estudio que visitaban y el problema del volumen persistía.
Para ese entonces, el trío se mudó al Olympic Studio donde el operador George Chkiantz hace memoria: “Era increíble. trabajé con los Stones, trabajé con los Beatles y con Led Zeppelin, pero con ellos no fue tan difícil como lo fue con Hendrix. Yo no estaba nervioso, pero el tema era es que el estudio era como una casa abierta, Hendrix no era difícil en absoluto, pero personalmente habría preferido no tener tantas de chicas acechando en el lugar de trabajo”. En el Olympic se podía tocar más fuerte que en los dos estudios anteriores, y eso lleva a recordar una genial anécdota contada por Chandler. "Jimi se había re calentado porque no lo dejaban tocar la guitarra lo suficientemente fuerte. Estaba tocando con una pila de Marshalls, y era tan fuerte en el estudio que estábamos recogiendo varios ruidos" cuenta Chandler. Hendrix amenazó con abandonar Inglaterra, diciendo: "Si no puedo tocar tan fuerte como quiero, también podría volver a Nueva York". Chandler, que tenía los documentos de inmigración de Hendrix y el pasaporte en el bolsillo, dejó los documentos en la consola de mezclas y le dijo a Hendrix "Jodete". Jimi se echó a reír y dijo: "Está bien, solo estaba bluffeando", y volvieron a trabajar. Pero uno de los problemas, que aún continuaba, era su timidez, ya que a la hora de cantar su confianza no era la misma que a la hora de tocar la guitarra. Y como no le gustaba que todos lo miraran mientras cantaba, les pidió a los ingenieros que construyan una pared para generar privacidad entre él y el control room, hecho que complicaba las cosas a la hora de la comunicación.
III. Canciones voodoo
El disco fue terminado después de 16 sesiones de grabación y editado en Inglaterra por Reprise, el 12 de mayo de 1967. Más tarde, se lanzaría en Estados Unidos el 23 de agosto por Reprise Records – sello fundado por Frank Sinatra-. El álbum, en el que sus dos versiones contiene 11 temas, recibió grandes reviews, salvo la del padre de Hendrix. Cuenta Leon Hendrix, en la biografía escrita de su hermano (“A Brothers Story”), que él y su padre - James A. "Al" Hendrix – habían tomado un descanso en el trabajo, se reunieron y todos se pusieron a escuchar el vinilo de “Are you Experienced” de principio a fin. Cuando terminó, el humor de su padre cambió radicalmente diciendo: “Esto de la música, no es un verdadero trabajo”. Ahora trataremos de desnudar aquellas canciones más emblemáticas de Hendrix que aparecieron tanto en la edición inglesa como en la estadounidense y que asombraron al mundo, pero no a su padre.
-Foxy Lady
Es una canción con pulso rockero que Hendrix le dedica a Lithofayne Pridgon. Jimi habló de ella como la única mujer que amó pero nunca pudo retener."Fayne era una chica de fiesta, le gustaba pasarlo bien", fueron las palabras de Winona Williams, una ex modelo de Wilhelmina, novia de Paul McCartney y David Bowie, quien conoció a Lithofayne en la escena musical de Nueva York a finales de los años 60. Ella era la “Foxy Lady”.
-Manic Depression
Durante un show en vivo, Hendrix intentó explicar la canción: "Es una historia sobre un gato que desea poder hacerle el amor a la música, en lugar de a la misma vieja mujer todos los días".
-Fire
A pesar de que la canción parece contener un alto contenido sexual, el origen es más inofensivo. Noel Redding invitó a Hendrix a la casa de su madre en una noche fría de Año Nuevo en Folkestone, Inglaterra, después de un concierto. Hendrix le preguntó a la madre de Noel si podía estar junto a su chimenea para calentarse. Ella estuvo de acuerdo, pero su Gran Danés estaba en el camino, por lo que Hendrix soltó: "Ah, muévete, Rover, y deja que Jimi se haga cargo" (Aw, move over, Rover, and let Jimi take over)
Jimi Hendrix Fire por avajra
-Are You Experienced?
El ingeniero Eddie Kramer recuerda cómo fue que hicieron para grabar las pista hacia atrás: "Le hice a Jimi una copia de las pistas hacia atrás. Se fue a su casa y las ensayó toda la noche para averiguar qué iba a hacer con la guitarra. Al día siguiente llegó y dijo, ‘Está bien, tira la cinta desde este punto ...‘.Y él sabía por el momento cómo la guitarra iba a sonar y la melodía iba a ser. Estaba tocando la melodía en tiempo real, pero él había imaginado cómo iba a sonar hacia atrás. Él era realmente brillante." Después agrega un secreto detrás de la consola, "Hendrix tocó la octava de la "La bemol" en el píano, durante toda la toda la canción."
-Purple Haze
Es esa canción que empieza con el legendario acorde (E7♯9, más conodico como el acorde Hendrix) que a menudo es mal interpretada como la descripción de un viaje de ácido, pero sobre la cual Hendrix explicó: "Fue todo un sueño que tuve, un sueño en el que estaba caminando bajo el mar”. Además, Roger Mayer fue quien introdujo a Hendrix al Octavia, un pedal de efecto de doblaje de octavas que usó por primera vez en el solo.
-The Wind Cries Mary
Escrito por Hendrix después de una discusión con su novia, las letras usan un huracán como una alegoría para una relación. Eddie Kramer cuenta que cuando grabó la canción, quedaban 20 minutos para usar el estudio, Jimi salió y dijo “Tengo una idea para la guitarra”, grabó y volvió a salir, al instante dijo “Tengo otro idea” y así terminó haciendo cinco overdubs de viola. Increíble.
IV. Déjame estar cerca de tu fuego
El broche de oro del lanzamiento del disco, fue que un mes después de haber salido al mercado, Jimi Hendrix fue invitado por la gestión de Paul McCartney al Monterey Pop Festival, en California. El trío fue presentado por Brian Jones para que, Hendrix después de haber llorado, reído y bailado con ella, sacrificara su guitarra bajo un manto de fuego, que no sólo dejaría una de las imágenes más icónicas del rock, sino que llevó a que varios jóvenes se volcaran a ella (por ejemplo, Yngwie Malnsteen). Por eso nos quedamos con la definición del genial guitarrista John McLaughlin: "Jimi era un maestro en romper convenciones, y él las rompió todas.”
LEER MÁS
2022-07-15
2022-07-01
2022-06-21
2022-06-08
2022-05-29