Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Sampha, el secreto mejor guardado de la industria

Cronista: Lucía Fernández | Fotos: Lucas González

26 de Febrero, 2017

Sampha, el secreto mejor guardado de la industria

Luego de forjar los discos de Kanye, Solange y Drake, el londinense lanzó su propio álbum, Porcess, en el que demuestra por qué es uno de los productores más cotizados actualmente.

Sampha Sisay concretó su disco debut después de un largo proceso de seis años. La demora se debió a que en paralelo siguió trabajando como productor detrás de algunos de los más exitosos artistas, como SBTRKT, Drake, Solange, Frank Ocean y Kanye West. Fue él mismo quien confesó que en el medio murió su madre y que gracias a la música, a pesar del profundo dolor, pudo canalizar su tristeza.

Process sin dudas es el resultado del arduo trabajo y el sentimiento nostálgico que atravesó su materialización. Por primera vez el músico luce en un larga duración su propia voz e impronta con un disco íntimo en el que el trip-hop, el soul y el R&B se fusionan para exponer las virtudes del londinense.

Desde agosto del año anterior, Sampha venía promocionando el trabajo con singles en los que en vez de mitigar la espera provocaba desvelo: ‘‘Blood on me‘‘, ‘‘ Timmy‘s Prayer‘‘ y ‘‘(No One Knows Me) like the piano‘‘.

‘‘Plastic 100ºC‘‘ da apertura al álbum e inaugura las diez canciones que lo componen con una parte del discurso que dio Neil Armstrong al pisar la Luna, en 1969.  Sin dudas el viaje queda anclado en el cosmos con ‘‘Blood on Me‘‘, primer sencillo que se dio a conocer, donde el trip-hop es protagonista.

‘‘Kora sing‘‘ se destaca por la percusión lenta y marcada, manteniendo la melancolía como hilo conductor del disco no deja de incitar el vaivén del cuerpo.

La intimidad llega a su esplendor con ‘‘(No One Knows Me) Like the Piano‘‘, su voz es simplemente acompañada por el piano y leves coros. La canción es dedicada al instrumento que tuvo en la casa de su madre, al sur de Londres, desde los tres años. Tanto en lo sonoro como en lo lírico la nostalgia continua hasta ‘‘Take me inside‘‘.

‘‘Reverse Faults‘‘ y ‘‘Under‘‘ mantienen los sintetizadores que en ‘‘Timmy‘s Prayer‘‘ terminan de confirmar las increíbles habilidades Sampha y lo precioso que es su disco debut.

Las letras simples de virtuosísima introspección, como la consumación con ‘‘What shouldn‘t I be‘‘ (dedicada a su hermano, con el que lamenta no haber compartido más tiempo por haber elegido impulsar su carrera) y el sonido genuino de Sampha denotan un talento especial y sin dudas sideral, como en su apertura lo anticipa.

 

TODAS LAS FOTOS

LEER MÁS

NOTICIAS BREVES


No hay resultados para esta sección.

Intagram @revistaelbondi