Movimiento Babasónicos, la muestra de Martín Bonetto
28 de Febrero, 2017
De fanático a trabajar con ellos. El fotógrafo desembarcó con su exhibición en Mar del Plata, ciudad en la que también brindó una conferencia explicando cómo nació la idea.
Mar del Plata brilló radiante, el 19 de febrero pasado, en un fin de semana por demás caluroso. La playa pidió a gritos ser visitada y el agua, que suele espantar por sus bajas temperaturas, acompañó el bienestar. Dentro de una de las salas del Museo Mar, sonó “Parafinada”, una de las canciones que acompañó la muestra Movimiento Babasónicos, del fotógrafo Martín Bonetto. Las imágenes retratan, en su mayoría, los últimos 15 años de la banda oriunda de Lanús, donde sus producciones más grandes, sus giras interminables, sus locuras, sus delirios y su intimidad como grupo, son compartidas para que todos los conozcamos un poco más, permitiendo al visitante ingresar al espectador a un mundo paralelo
Mientras los temas transcurren, repasando la discografía del grupo (desde “Antonio Fargas” y “Cuello Rojo” hasta “Malón”), se divisan retratos de los músicos, arriba y abajo del escenario. Y es que Bonetto tiene esa capacidad de captarlos siendo los artistas y no la persona que son. Por ejemplo, se puede observa a un D’argelos súper lookeado en un baño que jamás supo del poder de Mr. Músculo, o la banda recorriendo todos esos lugares de México, donde tan amados son.
A modo de presentación oficial (la muestra abrió el 7 de febrero), Bonetto brindó una conferencia junto a la diseñadora Carla Capaccioni, de Circo Diseños (colaboró en la muestra aportando unos muñecos de los músicos, que se encuentran a la venta en la Fanpage de su local) para hablar un poco de la exposición. “Babasónicos es una banda para muchos que estábamos perdidos”, aseguró con orgullo. A su vez, confesó que la muestra se llama Movimiento Babasónicos porque consideró que la banda en sí, simplifica un patrón de gustos y un conjunto de identidades.
“Hay fotógrafos que tienen más técnica y sacan mejores fotos que yo, pero ellos (Babasónicos) deben sentir el amor que tengo por la banda. Más allá de mi trabajo, tengo la pasión de lo que hago por ellos”, reconoció Bonetto sobre su trabajo. Además de contó anécdotas de su etapa como fan y la inspiración que los retratos del fallecido fotógrafo Jorge Truscello le generaban.
“El trabajo en el Teatro Colón fue de lo más difícil que me tocó hacer. Uno siempre muestra al artista sobre el escenario. Acá, el chiste era el lugar, no la banda. Sin tantas luces, fue un laburo que me costó mucho”, reveló al respecto de la última gran experiencia babasónica en la ciudad de Buenos Aires.
“Como público, disfruté muchos dos recitales: uno, en el que tocaron sobre el Río Sena en una balsa; y el otro, en las Ruinas de Tajín, en México. El segundo me pareció espectacular por la energía y, sobre todo, porque un chamán los autorizó para que tocasen ahí. No cualquiera puede hacerlo”, resaltó entusiasmado. También, habló sobre el amor de los mexicanos para con la banda, lo masivos que son allá (mucho más que en su tierra natal) y lo normal que es para el grupo ser tan argentino como mexicano en su forma de actuar.
“Dejó de ser la banda rara. Pasó la frontera a popular. Hay muchos grupos que tienen un mensaje que no me gusta para las nuevas generaciones, y prefiero que Babasónicos sea el referente para los chicos”, escupió con sutileza, fuerza y total sinceridad.
Antes de retirarse, un bebé lloró en el medio de la sala, y el fotógrafo sónico aseguró con una sonrisa: “Conozco a la mamá de esa criatura, y es fanática de la banda. Ella se va a encargar de transmitir el amor por el grupo. ¿Ven? Hay Babasónicos para rato”.
Si bien la muestra ya fue presentada en el Provincia Emergente, en julio del año pasado, esta vez la exposición pasó tres semanas, del 7 al 28 de febrero, en Mar del Plata. El próximo destino será Rosario, en marzo, y recién para abril de este año, la trasladarán a la Ciudad de Buenos Aires, en un evento a confirmar en la Usina del Arte.
FOTO: Ariel Andreoli
LEER MÁS
2022-07-15
2022-07-01
2022-06-21
2022-06-08
2022-05-29