Legion, la nueva promesa
15 de Febrero, 2017
El jueves se estrenó la nueva serie del universo mutante de Marvel en la pantalla de FX, con una propuesta estética muy diferente a lo ya visto en cine o televisión.
A cargo del director y guionista de la exitosa serie Fargo, Noah Hawley, Legion cuenta la historia de David Haller, potencialmente el mutante más poderoso que haya existido, interpretado por Dan Stevens (Downton Abby, La Bella y la Bestia) quien a causa de sus habilidades mentales es diagnosticado como esquizofrénico y pasa gran parte de su vida drogado en un manicomio, por lo que su percepción de la realidad y el tiempo están completamente fragmentados. El protagonista ni siquiera sabe que tiene estos poderes, pero sin duda cree que está loco.
La trama comienza a desarrollarse en torno a la desaparición de su novia Syd Barrett, interpretada por Rachel Keller (Fargo), otra paciente a quien David conoce brevemente pero que como condición no puede tocar jamás, lo cual pone en tela de juicio la mismísima existencia del personaje por fuera de la mente del protagonista. Para hacer las cosas aún más confusas, no existen registros de que la chica haya existido y no hay explicación para la destrucción de la institución de salud mental donde ambos se conocieron.
Si bien la narrativa fragmentada logra realmente inducir al espectador en una confusión temporal que a la vez le permite seguir el relato preguntándose por su propia salud mental, los climas sacados de una película de Wes Anderson y la estética alusiva a Kubrick de Legión son innovadoras tanto para el género como para el prime time de la televisión. En el final del episodio piloto queda la sensación de que muy fácilmente se puede caer en más de lo mismo: romance, balaceras, explosiones y gente sexy con súper poderes.
Para quienes ya conocen a David Haller como el hijo del fundador de los X-Men, Charles Xavier, y causante de la "era de Apocalipsis" entre otros estragos, queda la intriga de hasta dónde la serie asemejará al cómic y cuáles serán las repercusiones que esta adaptación, de tener éxito, pueda tener sobre la continuidad de los mutantes en el cine. Según declaraciones de Noah Hawley, Legión es parte del universo Marvel-Fox pero se mantendrá apartado en casi todo sentido, aunque no descartó que la serie pudiera tener roces con otros personajes e historias de la casa de las ideas.
No cabe duda que la apuesta de Marvel-Fox es diferenciarse de su contrapartida Marvel-Disney, tanto estética como temáticamente. Si bien el éxito de los mutantes en el cine es moderado con respecto al de los Avengers y sus títulos derivados, el fracaso de las propuestas de Warner en cine sitúa el siguiente terreno en disputa en la televisión. Si bien Fox co-produce varios títulos en Netflix, como Daredevil, Iron Fist o Jesica Jones, esta es la segunda serie Marvel en la televisión junto con Agents of S.H.I.E.L.D., un territorio por ahora dominado por series DC-Warner, como Supergirl en su primera temporada, Arrow, Flash y Legends of Tomorrow.
Esta primera temporada de Legion contará con ocho episodios y la promesa de que llevará la percepción que existe de este género al siguiente nivel. Sin duda es una apuesta fuerte, y una propuesta arriesgada que podría renovar el entusiasmo en la fórmula ya gastada de los súper héroes, llevando el relato por pasillos ya experimentados en el mundo de las historietas, pero inéditos en el prime time de la televisión.
LEER MÁS
2022-07-15
2022-07-01
2022-06-21
2022-06-08
2022-05-29