Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Back Sails o contra la corriente

Cronista: Nahuel Perez | Fotos: Anabella Reggiani

29 de Enero, 2017

Back Sails o contra la corriente

Este domingo se estrena la cuarta y última temporada de la serie insignia de la cadena Starz.

 

Hoy por la noche, en Estados Unidos, saldrá al aire el primero de los diez capítulos que darán cierre a una de las series más exitosas de los últimos tiempos, y sin dudas una de las de mayor calidad tanto desde su producción, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, como su escritura, que adapta el mito de los piratas a la realidad histórica de los bucaneros a principios del siglo XVII.

"Aunque fue una decisión difícil para nosotros hacer de esta la última temporada, simplemente no podíamos imaginar un mejor final para la historia ni un paso más natural a La isla del tesoro”, explicó uno de los co-creadores, Jonathan E. Steinberg, sobre la conclusión de Black Sails.

El drama épico de la cadena Starz, el primero en llegar a cuatro temporadas, es producido por el propio Steinberg, su otro co-creador, Robert Levine, además de Michael Bay, y sus tres primeras temporadas promediaron unos 3,6 millones de espectadores. Se distribuye en cerca de 200 países, y fue nominado a varios premios Emmy, de los que ganó sólo cinco en categorías técnicas a lo largo de sus tres años al aire.

Situada veinte años antes de los sucesos del clásico escrito por Robert Louis StevensonBlack Sails es más que una precuela centrada en el temible Capitán Flint (Toby Stephens) y los orígenes de Long John Silver (Luke Arnold) y el legendario tesoro, o la inclusión de personajes históricos como los piratas Charles Vane (Zach McGowan), Anne Bonny (Clara Paget) y Jack Rackham (Toby Schmitz) para hacer más correcta la recreación de época.

Contraria a la tendencia de series en decadencia como Game of Thrones o The Walking Dead, apoyadas fuertemente en los designios del departamento de marketing y las cifras inmediatas, Jonathan Steinberg reconoció que “es un raro privilegio que en televisión te den el tipo de libertad creativa que disfrutamos en este show durante estos cuatro años”.

Lejos de los estereotipos o de las monerías de una franquicia interminable, Black Sails presenta un imaginario con peso histórico, pero con un vuelo en lo simbólico y unos personajes definidos como nunca antes. El sexo, la violencia y la lucha por la supervivencia conforman una atmósfera palpable antes que ser meras atracciones sensacionalistas.

Sus creadores no apelan a la nostalgia por los filmes de Errol Flynn o la literatura juvenil, recurso marketinero que hace posible que un collage como Stranger Things tenga éxito, sino que nos muestra que el mundo pudo haber sido mejor si la civilización no ganaba y que Nassau pudo representar un ideal mayor a cualquiera que la historia haya registrado.

En los próximos diez domingos de 2017 se podrá disfrutar el final de Black Sails, con la promesa de que la guerra contra el mundo recién comienza. Para aquellos que aún no vieron esta gema relativamente olvidada en nuestro país, esta temporada final es un punto de partida ideal para comenzar esta excitante travesía en contra de la corriente.

 

TODAS LAS FOTOS

LEER MÁS

NOTICIAS BREVES


No hay resultados para esta sección.

Intagram @revistaelbondi