Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Jorge Senno

Un blues desde el fin del mundo

Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro

26 de Junio, 2006

Un blues desde el fin del mundo

En su segundo trabajo Jorge Senno da rienda suelta a sus antiguas experiencias en el blues local para lograr un trabajo de gran composición

Son muchos los caminos que tomó el blues en todos sus años de historia. Y más los que a partir de bandas como los Rolling Stones y solistas como Eric Clapton se subieron al tren de melancolía y comenzaron un revisionimo que los llevó a los principios de un estilo singular.

Lamentablemente la Argentina perdió lo que en su momento fue: “la cuna del blues”. Conjuntos como Pappo Blues y Manal rompieron todos los moldes y empezaron a darle su propio toque a uno de los género más cerrados de la música contemporanea. Pero en la actualidad está sumido a un sector under que no era pensado en otros años.

Jorge Senno es uno de esos artistas que desde el desconocimiento popular forjó, en su papel de maestro, a muchos de los que, quizá en un mañana, sean los herederos del blues local. Alumno de Claudio Gabis e Isa Portugheis, Senno, de 42 años, grabó su primer trabajo como solista de blues en 2002 (“Barraca peña”, un cd de acustic blues), luego de realizar los libros “Solos de Los Redondos” (dedicado a Skay) y su continuación “Solos de La Renga”.

Este año se separó de su anterior trabajo y volvió a su antiguo amor: el blues eléctrico. Esa experiencia retrospectiva, que tambien lo fue en cuanto a los invitados (Ciro Fogliatta, Claudio Kleiman, Claudio Gabis, Claudia Puyó y Rockambole en el arte de tapa) quedó plasmada en “Un blues desde el fin del mundo”, su segundo material.

Un trabajo que mantiene vivo el espíritu del blues local con estilos más variados como funk, el delta y el rag blues. Un compacto con vida propia que vuelve a ubicar al blues en el camino del progreso. Trece temas que trazan un viaje de ida y vuelta entre el sur de EE.UU y las costas del Río de la Plata. Un laburo logrado y con buenos paisajes. Lineal, pero de gran caudal creativo.
TODAS LAS FOTOS