Emboscados
El Cuento
Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro
06 de Marzo, 2006
Emboscados presenta en “El Cuento” una propuesta distinta que, si ellos quieren, puede llegar a ser masiva.
A través de canciones rápidas, buenos arreglos, golpes justos y una voz acertada, Emboscados es un conjunto que deja en claro cuales son sus influencias y las revuelve logrando como resultado final un trabajo completo donde el pop, el punk, el ska, el rock, el candombe y la canción se encuentran para dar rienda suelta a una buena agrupación.
En “El Cuento”, primer disco de esta banda nacida hace dos años, los 11 temas del álbum van y vienen por los estilos antes mencionados, dejando a la vista una propuesta desinteresada en catálogos, pero de un gran caudal.
Entre sus temas, que tienen resabios de Los Tipitos y Héroes del Silencio, en realidad un poco de muchos, se destacan el tema “Palabras ajenas”, que contiene unos de esos punteos que incitan a un canto de hinchada roquera; una canción un tanto oscura llamada “Ritual” y “Ansiedad” que se asemeja a “Mi Semilla” de La Vuela Puerca.
Emboscados demuestra con letras rebuscadas, en las que siempre hay esperanza, ser un conjunto que puede llegar a mover a las masas. Un grupo que invita a uno de esos rituales “que jamás en la vida podrás olvidar”.
En “El Cuento”, primer disco de esta banda nacida hace dos años, los 11 temas del álbum van y vienen por los estilos antes mencionados, dejando a la vista una propuesta desinteresada en catálogos, pero de un gran caudal.
Entre sus temas, que tienen resabios de Los Tipitos y Héroes del Silencio, en realidad un poco de muchos, se destacan el tema “Palabras ajenas”, que contiene unos de esos punteos que incitan a un canto de hinchada roquera; una canción un tanto oscura llamada “Ritual” y “Ansiedad” que se asemeja a “Mi Semilla” de La Vuela Puerca.
Emboscados demuestra con letras rebuscadas, en las que siempre hay esperanza, ser un conjunto que puede llegar a mover a las masas. Un grupo que invita a uno de esos rituales “que jamás en la vida podrás olvidar”.
LEER MÁS
Jonas Sanche y su KNOWLEDGE andino
2022-04-29
Serendipia, un hallazgo afortunado
2022-04-07