Sueño Azul
Romantico Posmoderno
05 de Octubre, 2020
Luego de publicar cuatro adelantos, Sueño Azul presenta su segundo larga duración donde brillan las melodías pop con cierta estética retro.
El proyecto de Gabriel Kerman publicó recientemente en las plataformas de streaming Romántico Posmoderno (2020), el sucesor de Dónde está el amor (2019), en el que las texturas pop dominan la escena que se mezcla con cierta melacolía vintage, a través de ocho pistas que resultan en un álbum breve pero contundente.
Este trabajo de Sueño Azul comienza con “Quiero”, uno de los cuatro simples que sirvieron de adelanto a la placa que nos ocupa. Desde esa pista se aprecia ese sonido retro expresado mediante sintetizadores que remiten a los años ‘80, que a la vez se mezclan con guitarras acústicas y eléctricas, bajo, batería y la voz de Kerman que canta las historias que hablan de amores en tiempos extraños, como los que atraviesa la humanidad actualmente.
Sigue “Desobedecer”, que inicia con un sampleo donde se escucha, con una finalidad irónica, un discurso en inglés de un político, mezclado con los sintes y la batería que marca el ritmo con aire bailable desde los primeros segundos. En “La Hora”, con texturas que se acercan al tecnopop, el ex Sambara le avisa a alguien que “voy sabés lo que soy, vos sabés dónde voy” y continúa con las melodías que remiten, por ejemplo, al grupo francés Phoenix o a la retórica del chileno Álex Anwandter.
El sonido electrónico abre con una prominente percusión “Partir”, otro de los singles que vieron la luz previo a la salida de este segundo LP de Sueño Azul, donde reclama a la otra persona que “me dejaste loco, ahora te vas sin mí”, para luego avanzar con “Del Otro Lado”, una canción con armonías frescas que remiten a los 80 pero con un balance contemporáneo que dan, por ejemplo, las guitarras. En esa misma canción también se escucha la participación del músico y productor M1GUEZ, que forma una suerte de sinergia vocal con Kerman.
Cerca del final se encuentra “Trampolín”, donde la lírica cuenta que el protagonista se aleja para cuidarse, mientras que las guitarras adquieren mayor relevancia en la que podría ser uno de los tracks más rock-pop del disco, que también fue editado previamente como single, con una estructura y música que lo lo transforman en uno ideal para escuchar en la radio.
La velocidad disminuye en “Tu Canción”, una dedicatoria a alguien que considera tan especial que hace dudar al personaje si “no somos la misma piel” y le dice que “tu canción suena bien”; dicho track cierra con una coda que genera un ambiente que recuerda al Charly García de las épocas de Piano Bar (1984).
Queda así una suerte de puente hacia el final del registro que tiene a la breve “Los Sueños”, donde prima la guitarra acústica que crea un ambiente íntimo y onírico a la vez mientras en la lírica intenta aferrarse a los recuerdos de días más felices, que en la actualidad parecen muy lejanos en el tiempo. De esa manera termina un registro que invita a reproducirse una y otra vez.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07