Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

SensaFilo

Rara Mezcla

Cronista: Pablo Andisco

14 de Septiembre, 2020

Rara Mezcla

En su tercer álbum, la banda mete en la coctelera lindas melodías, invitados top y su clásica ironía para entregar lo mejor de su cosecha.

A comienzos del año en el que celebran sus primeros diez, y a cinco de su último trabajo, SensaFilo publicó su tercer álbum, Rara Mezcla. Y en este juego numérico, la banda reafirma su identidad sonora, apoyada en la mixtura de voces, géneros y formatos, la ironía ácida y sensible como lírica y la melodía como bandera innegociable.

El desafío lo encararon con la producción de Pablo Wehbe -ex Aztecas Tupro- y para enfatizar aún más la rareza de la mezcla, convocaron a músicos de la escena, de diferentes generaciones y estilos. SensaFilo logra que cada invitado, con su respectivo peso específico y pese a lo reconocible de sus interpretaciones, se involucre por un rato en el ADN del grupo. La mixtura y el mestizaje son entonces un hilo conductor amplio, por donde la banda puede forzar sus propios límites, trazados de manera ambigua entre el rock, el reggae y el ska.

El disco abre con “Rara Mezcla", con la participación de Maikel, guitarrista de Kapanga, pero en la voz, ideal para un reggae que se va pudriendo y endulzando, en sintonía con un estribillo catártico. “Yo no comprendo de razones / ni negocio condiciones”, cantan con Palo Pandolfo en “Ni de favor” y el camino parece tener sentido en los aires latinoamericanistas que caracterizan la variada obra del ex Cornelio.

En “Modorras”, se toman de la mano al Vala de Cadena Perpetua para meterle velocidad cuasi punk a una historia de desencuentros, con puente cadillac incluido, antes de desembocar de lleno en el terreno manosdefilippiano: “Excesos”, con el Cabra, es una ironía sobre el paso del tiempo y “Estamos acá”, con Pecho Anzoátegui que suma al rapero Killato para acompañar la lírica más densa del disco.

Si pensáramos el álbum en un formato de vinilo, daríamos vuelta y la cara b mostraría un SensaFilo de puertas adentro. Con el productor Pablo Wehbe presentan “No me ignores”, lo más cercano a su propuesta clásica, y la banda en solitario hace de “Estribodrio” una declaración de principios ante el tema de moda, que puede ser ese como cualquier otro, acompañado por un reciente clip de difusión y entrecasa.

Para cerrar, el grupo ofrece otra arista de su sonido en formato live session, entre reversiones de “No me ignores” y “Otra vez” –original de Música para diván (2015)- y una novedad, “Soy el silencio”, una hermosa melodía cancionera.

SensaFilo celebra diez años de carrera y hace de la rara mezcla, dos caras de su misma moneda. Una más cargada, aprovechando las bondades del estudio, los featurings y la producción, y otra más intimista, pero no por eso menos caliente. 

TODAS LAS FOTOS