EPs
EPs: Alina Gandini - Fulches - Kianea - Vivalafler!
03 de Agosto, 2020
Revista El Bondi te ofrece cuatro nuevos EPs salidos en tiempos de pandemia. Para todos los gustos.
VIVALAFLER! - Movimiento
Nacida hace ya diez años, Vivalafler! tuvo siempre la impronta mestiza e inquieta de mezcla de ritmos decorando un mensaje profundo y marcado en las letras. El nuevo EP Movimiento llega en plena pandemia para darle una nueva impronta.
Ahora tirando completamente al género urbano, con un rap preponderante, “Hoy” es pura energía y frenesí con loops y máquinas, “Fuerza natural” es más oscura y melódica con un cálido estribillo. El tema que da nombre al trabajo remonta la impronta de rapeo más estribillo activo y potente. Cierra la escucha “Wanki ki” y su “paz y amor para la gente” para darle esperanza a su mensaje.
KIANEA - Juego Limpio
El debut de Kianea llega con cinco temas de una impronta pop bien marcada, con fuerte presencia de estribillos compradores, melodías más que agradables y letras cotidianas que redondean perfectamente la canción.
A puro ruego empieza con “Fair play” y “Paradigma”, corte de difusión elegido, ya obliga a mover la cabecita de un lado al otro, generando un alzamiento rítmico con el que necesitaremos bailar en “Los extraños de siempre” mientras escuchamos la letra y nos vemos en algún espejo pasado, presente o futuro.
“As de desencuentros” se presenta como una canción hecha y derecha hasta que en su epílogo marca el ritmo “y un amor de desencuentros que dolían” nos transiciona a “Yo pretendo”, con sintes cuasi ochentosos para cerrar una linda carta de presentación.
ALINA GANDINI - El gato y el rayo
El nuevo trabajo de la reconocida música, dueña de un exquisito recorrido, llega con dos canciones que “hace rato estaban esperando ser escuchadas”, confiesa.
Con máquinas bien presentes, bien peleadora empieza con “El gato”, aunque de a poco va aflojando y rogando un “todos los secretos de mi corazón los guardo para vos”. “El rayo” nos trae más calma y una emocionante melodía que marca la escucha para que cuando cierre con “en el rumor de esos días” nos deje con muchas ganas de más.
FULCHES - Radiografía Antropológica
Cinco canciones de dos minutos de duración realizadas en cuarentena. Listo, con eso decimos todo. Y la locura de “Te aplaudo” resume la idea a la perfección. Hernán Calvo Pardo sintetiza su obra y aprovecha sus dotes de producción para darle rienda a toda la obra.
Más guitarreada pero igual (o más) de frenética aparece “La pantalla es una puerta cerrada” gracias a la voz de Carla Flores y con la presencia sonora de una guitarra de juguete rota. Bajan un cambio tanto la voz como el piano de Noelia Pollini en la misteriosa “Amor”.
Más roturas se presentan con la voz y la guitarra criolla a puros golpes en el puntazo alto “Si me obligan lo voy a hacer”. El combo da pie a “Conversar, recordar, aprender”, último tema y tal vez el más cancionero del EP, por decirlo de alguna manera. Gran trabajo.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07