Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

El Atolon de Funafuti

Palingenesia

Cronista: Fernando Villarroel

03 de Marzo, 2015

Palingenesia

El tercer disco de El Atolón de Funafuti fusiona sonidos y logra romper con la estética rocker local.

Palingenesia es el tercer disco de El Atolón de Funafuti y funciona como una verdadera obra conceptual. Desde el arte de tapa (el cual simula ser el trozo de un mapa que muestra un pedazo de tierra perdido por algún lugar del mundo); pasando por los sonidos que hacen a la idea de un viaje en barco, hasta llegar a las letras que juegan el rol de las notas de viaje de un capitán, todo se combina de una forma artística tal, que permite adentrarse en lo que Tino Moroder y sus muchachos imaginaron para este trabajo.  

“Todos a bordo” da inicio al disco y lo hace con una energía inmejorable. Una melodía a lo “Turf” (en los tiempos de “Una pila de vida”) y el cierre a pura trompeta a cargo de Fede Fernandez, sacuden los sentidos y permiten que los sentidos zarpen con un rumbo desconocido. “Uno” y “Dos”, proponen calma y permiten apreciar la versatilidad de los músicos y la calidad de las letras.

“Vampiros del Barcito” y “Naufragios” son rockanroles con estética Stone, pero que no pierden la autenticidad propuesta por El Atolón. Cosas de Divididos y de los Redondos en “Eclipse”, o de los Flaming Lips en “El sabor de tus huesos”. Mucho rock; pero por sobre todas las cosas, mucha calidad en la ejecución de cada uno de los instrumentos: Lucas Herrera en los teclados, Nico Silva y Mariano Anselmi en bajo y guitarra, y de Juan Corrao en la batería.

Como elementos a destacar en Palingenesia, podemos mencionar los separadores. Tal como si fuera música transmitida en un espacio radiofónico, los músicos decidieron incluir sonidos de gritos o copas que se rompen contra el suelo entre algunos tracks, como para mantener siempre cierto estado de atención sobre el disco, a través de un curioso y atractivo método.

Un disco interesante, bien hecho y con recursos diferentes. Este material resulta más que atractivo para los amantes del rock, en tiempos, en donde casi todo suena igual.  El Atolón de Funafuti consigue con su tercer trabajo discográfico, consolidarse como banda y promete seguir evolucionando.

TODAS LAS FOTOS