Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Nito Mestre

Trip de agosto

Cronista: Lucas González

10 de Febrero, 2015

Trip de agosto

Nito Mestre y su faceta folk salen al ruedo, una vez más, con doce canciones de tinte sereno. Keep calm and…

¿Existe la posibilidad de encontrar un bálsamo musical en lo caótico de una sociedad regida por los apuros y escasez de afecto? ¿Cuán alocado es plantearse la idea de ir en contra de la corriente y la vorágine que suponen las redes sociales? Estas interrogantes encuentran asilo y una repuesta afirmativa en Trip de agosto, última placa de Nito Mestre. 

El ex Sui Generis condesó un conjunto de canciones que relucen su faceta folk –acaso el estilo que más lo favorece-, en donde su voz –añejada pero con una sonoridad inconfundible- se presenta como el instrumento principal e idóneo para la ardua tarea de llevar algo de paz al oyente. La obra, además, es travesada por halo vintage –pinceladas sónicas de los ’70-, que la vinculan a una época que pasó, en la que la búsqueda artística era otra. 

Otra de las cuestiones que sublima este disco –además de la calma, asunto para nada menor en estos tiempos – son las versiones. En primera instancia, “Barco quieto”, cuya autoría corresponde a María Elena Walsh, que respeta la cadencia cansina de la original. Para “La forma de mi corazón” sucede algo similar, ya que, además de haber sido traducida y grabada en vivo, Mestre optó por no alejarse del sonido creado originalmente por Sting -"Shape of my heart"-, con la guitarra a cargo de Dominc Miller, quien acompaña al ex The Police en su etapa solista. El tracklist también incluye un registro en directo de “Hoy tiré viejas hojas”, escrita por Nito e incluida su disco 20/10 (1981). A diferencia de las otras versiones, esta se ve aggiornada a la sonoridad de este siglo.

En “Los ojos del pueblo” (“A través de los ojos del pueblo/Todo es nuevo debajo del sol/A través de los ojos del pueblo/ descubrimos mi amor… lo que más puedes dar”), Nito canta, dibuja e inventa un mundo de serenidad en el éter sobre una base de piano que le aporte una necesaria cuota de solemnidad.

Es su nuevo trabajo tras cinco años, Nito Mestre fue a lo seguro y entrega un trabajo parejo, con un soberbio nivel de producción y con una línea folk para concatenar las canciones. 

TODAS LAS FOTOS