9 menos cuarto
Todo puede ser
14 de Junio, 2011
En su segundo trabajo, la banda maneja influencias de diferentes palos, todo dentro de una base bien rockera y cuidada.
9 Menos Cuarto es un quinteto originario de Munro e integrado por Matías Landolfi en voz, Lucas Menardi en batería, Cristian Bermani en bajo, Damián Broglio en guitarra y Pablo Gómez en teclados. A tres años de su primer trabajo, el grupo da otro buen paso con ocho canciones propias y tres covers, donde hacen elásticos los márgenes del hard rock, utilizándolo como base para juguetear con diferentes estilos musicales.
Y el primer tema, “Todo puede ser”, sirve como puntapié de esta tendencia: una lírica sobre todo lo que puede ser canción en un sonido de guitarras inquietas y buenos arreglos de percusión. Enseguida, “Atrás del sol” marca la primera sorpresa, con sus quiebres de corte jazzero. “Si fuera por lo que dicen” es un interesante ensayo por interpretar los consejos, muchas veces contradictorios, en un clima por momentos cancionero, por otros más heavy, pero siempre catártico; mientras que “Metas” se destaca por sus buenas violas en clave funk. “El viento” y su densidad hard se evaporan en “María amor”, un cierre sorpresivo, dominado por las acústicas y un espíritu folkie, bien distinto al resto del material
Además la placa cuenta con dos temas que ya habían sido incluidos en su debut (“Nada es como el comienzo” y “Lejos”, bien rockeros los dos) y tres covers, por lo menos, eclécticos: “Razón de vivir” de Víctor Heredia, una versión acompasada, casi salsera y con un cierre épico; “Garganta con arena”, bien poderosa pero sin perder la impronta tanguera y “Sabina y Piazzola”, inédita de Las Pastillas del Abuelo, y la más fiel respecto a la original.
Con una clara influencia hardrockera, aunque sin limitarse a ella, 9 Menos Cuarto imagina un futuro interesante desde su filosofía del Todo puede ser.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07