Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Cabezones

Germinal - I. Espera

Cronista: Sergio Visciglia

16 de Diciembre, 2010

Germinal - I. Espera

Disco de Cabezones donde su cantante César Andino reversiona en un formato intimista viejas canciones propias y ajenas.

El nuevo de disco de Cabezones (o la nueva banda de César Andino) se ofrece y se presenta como una especie de obra conceptual en lo que refiere a su estructura y a su gráfica. Adentrándonos en las canciones, se podría decir que uno se va topando con reversiones bien producidas de viejas canciones que formaron parte del repertorio de la banda cuando estuvo en su apogeo y no tanto.

“Surge (introducción)” está muy bien resumida en su título, y es eso mismo para comenzar la escucha con la presencia de una guitarras acústicas en el frente, y sintetizadores que asoman y que durante muchos tramos del álbum funcionarán, entre otras cosas, suplantando a la batería como instrumento. A su término, “Bienvenidos” nos vuelve a saludar y se muestra en un formato semi acústico, quitando la distorsión oscura de la versión original que reposa en Jardín de Extremidad (2005), último disco de estudio previo al accidente automovilístico del cantante. De allí también brotan “Inmóvil” y “Pasajero en extinción”, otras dos canciones que llegan a este nuevo trabajo desde una perspectiva conceptual más acústica y alejada de la suciedad eléctrica original, sobresaliendo la segunda por la presencia de las cuerdas que personalizan aun más a la versión.

La voz de Andino se luce en el recorrido de la obra, y seguramente esa habrá sido la búsqueda de la misma. “Mi reina” (original de Solo -2008-, primer trabajo sin los músicos históricos de la banda) aparece como uno de los picos del recorrido con una sentida letra que se lleva toda la atención en el marco de una efectiva melodía. La siguiente canción, “A tus pies”, editada en el año 2000, es la más antigua de las creaciones de Andino y compañía que aparecen en la placa.

En la parte final dos covers se encargarán de coronar el álbum: en primer lugar, una nueva vuelta de tuerca de “Sueles dejarme solo” de Soda Stereo que aparece por tercera vez en un disco de Cabezones, y luego “Entero o a pedazos” florece gratamente en una versión más pop que la original de Catupecu Machu que sonaba a pura guitarra y voz.

En el libro que acompaña a la música se puede leer un texto de Andino donde se resalta el comienzo del álbum: “En estos últimos años, donde la soledad se profundizó, vuelvo a ser el nómade que juré no ser, recorro caminos transitados mil veces, y sin embargo me sigo perdiendo en ellos…”. En este caso particular, nadie mejor que su propio mentor para explicar el disco y el momento actual de la banda.

La oscuridad sigue en esta nueva propuesta de César Andino con Cabezones, en un disco que se limita a mostrar versiones alternativas (con guitarras acústicas y cuerdas) y seguramente también a amigarse con su presente.

TODAS LAS FOTOS