Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Pista 2

Palpa Pega

Cronista: Sergio Visciglia

09 de Noviembre, 2010

Palpa Pega

Disco debut de la banda Pista 2.

Pista 2 lanzó este disco debut titulado “Palpa Pega” en 2009, el mismo año que nació la banda, y a través de un sello discográfico (PopArt), algo que no es nada fácil para un grupo de rock en estos tiempos. La experiencia del cantante y guitarrista Facundo de Vido (hijo del actual ministro de Planificación de nuestro país) en su banda anterior, Las Trampas de Lily (que también pertenecía al mismo sello), como así también la producción llevada a cabo por Jorge “Corcho” Rodríguez seguramente habrá servido para lograr este nuevo lanzamiento que ofrece diez canciones de rock de principio a fin y que fue presentado en La Trastienda y en el Pepsi Music ´09.

El primer tema, “Como cambiaron las cosas”, parece corresponder en su letra a un cambio en el estilo de vida del cantante (también compositor de todos los temas, como se encarga de resaltar la contratapa del álbum) y marca en cierta forma el estilo musical de la placa, conjugando el rocanrol (no confundir con rock and roll) con el formato canción, algo que tal vez haya profundizado en su momento Pity Álvarez, quien justamente es protagonista con su voz en el siguiente tema, “Soledad”. En la lírica es donde el disco aparece más alejado de su invitado, ya que si bien en los dos casos se hace hincapié en los excesos y las mujeres, mientras que el fundador de Viejas Locas suele contextualizarse en duras aventuras vividas cerca de la marginación, las letras de Palpa Pega deambulan entre las exquisiteces de la vida nocturna.

Sin presentarse como algo fuera de lo común, “Te confieso” es un buen tema que se ubica entre lo mejor de la placa, y con el correr de las piezas musicales, van apareciendo matices que aligeran la escucha con resultados diversos. Así es entonces que el punk rock coquetea de a ratos en temas como “Katy” o “Fuera de la locura” (que vuelve a la temática de la canción que abre el disco), los destellos de reggae se pronuncian difusos en “Soy lo que soy” sin llegar a buen puerto, y la balada toma forma en “Los gigantes”.

En el último tramo del disco, “Tocando rock” vuelve a las fuentes, y “Tiburones” cierra la propuesta luego de una versión alternativa del tema “Te confieso” a piano y voz que aparece más sentida pero no por eso mejor que la original.

Palpa Pega es otro disco de rocanrol, pero con la diferencia que fue compuesto por una banda nueva más ligada al mainstream y a los vips de los mega festivales que a los pequeños reductos rockeros del conurbano donde se forjaron la mayoría de las bandas del género.

TODAS LAS FOTOS