Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Kausal

Kausal

Cronista: Pablo Andisco

22 de Junio, 2010

Kausal

Debut para una banda que explora los límites del rock & pop.

Kausal se formó en 2006, y luego de mutar de formaciones e integrantes, se consolidó como cuarteto con Santiago Bisi en guitarra, voz y principal compositor, Martín D’Adamo en bajo, Panda Elliot en guitarra y Matías Iturralde en batería. El año pasado editaron su primer trabajo homónimo, con la prolija producción de Coca Monte, bajista de Vetamadre.

El disco abre con “Contacto”, y de movida se advierte que la propuesta de Kasual se apoya en la versatilidad de  las guitarras y la fuerza de las melodías. “Ver” es pura esencia británica y “Frenético” empieza aclarar la cosa con un sonido más pop y las voces bien cuidadas, algo que se cristaliza en “Anatomía”, el más luminoso del disco, con el colchón de guitarras acústicas como rasgo distintivo.

Los primeros instantes de “Japón” son lo más parecido a una balada, pero es sólo un amague: Kausal arremete con violas densas y al mango. El buen riff envolvente de “Demasiado” domina toda la canción que se sostiene en el estribillo de cortes bien marcados. Los matices vocales de Santiago hacen de “Grecia” una linda canción que va de un clima intimista a un estribillo de estadios. “Ángeles” presenta dos temas en uno, pasando de un clima soft a uno más heavy y cerrando a puro Cure.

La intro de guitarra filosa  le da a “Santa asesina” un aura misteriosa, que se potencia en su letra de novela de espías. La instantánea post punk de “Lo que importa” es el opuesto de “Hasta viejos”, un cierre relajado en una bella canción de amor atemporal. Al dejar correr el tema aparece un bonus track que explota todo el potencial sónico de la banda.

Con las guitarras como grandes protagonistas, Kausal entrega un buen debut, con un poco de pop, estirpe británica y un permanente aroma indie.

TODAS LAS FOTOS