La Pulposa
Sólo una cuestión de piel
18 de Mayo, 2010
La banda vuelve al ruedo con un giro en su propuesta musical.
La Pulposa editó el año pasado Sólo una cuestión de piel, su tercer disco. Con una nueva formación, acompañan al cantante, guitarrista y compositor Diego Galuzo, “Pata” en primera guitarra y coros, “Pela” en bajo y coros, “Francés” en saxo y “Ema” en batería. El material se aleja un poco del rock stone más tradicional que supo curtir la banda de Quilmes, y se orienta hacia la canción rock, con muchas guitarras acústicas, estribillos a coro, armónicas y amenos fraseos de guitarra, ese particular género que une a los Rolling más sureños con la facilidad para la canción de Andrés Calamaro y la visión suburbana de Pity Álvarez.
El comienzo parece marcar un puente entre aquel estilo más rocanrolero de los comienzos con los nuevos horizontes, en un mid tempo dominado por la armónica y el tarareo pegadizo, además de la voz invitada de Toti Iglesias para cantar una historia de un desencanto amoroso y refugio en el futbol, los amigos, la cerveza y el rock. La versión de “Canción para mi muerte” en clave hard rock, apenas aplacada por una vueltita de saxo, no hace más que demostrar la imbatibilidad del original.
“Me voy para el norte” muestra una linda melodía de guitarra en una canción rock de estirpe rutera, mientras que “Sólo satisfacción” trae, justamente, lo más stone de la placa. “Amor de barrio” inicia un tándem de baladas también al estilo Jagger/Richards, que continúa con “Sólo sé que te perdí”, con más acústicas y un lindo pianito conectando los versos.
“Tan loco” se apoya en la percusión y la suavidad de las violas, con pequeños impulsos más pesados, generando un clima intimista que se rompe con “Sólo una cuestión de piel” y su rock de vientos, marchoso y ganchero. El camino del rock recibe una pequeña dosis de punk melódico en “Así es la vida”, pero “No te hace mal” vuelve a la armónica, la acústica y recuerda a los slow rocks paranoicos. Para el final queda el rock and roll clásico de “Marilú” y una versión acústica del tango “Por una cabeza”, otra vez con el Toti, en una buena versión, no apta para puristas, claro, pero no muy lejana de la de algunos muy grossos.
Formación nueva, disco nuevo, sonidos nuevos; tal parece ser la receta de La Pulposa para esta nueva etapa de su carrera y la plasma en un aceptable trabajo.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07