Trotsky Vengarán
Volumen 10
23 de Diciembre, 2009
Los uruguayos se mantienen en la senda punk que han sabido construir.
Después de siete trabajos de estudio y dos en vivo, Trotsky Vengarán editó el año pasado su décimo material. La banda se formó con los '90, con el modelo de algunas de las bandas pioneras del rock uruguayo post-dictadura, como Traidores y Los Estómagos y su desprendimiento, Buitres. La banda está formada por Guillermo Peluffo en voz (hermano de Gabriel, cantante de Buitres), Hugo Díaz en guitarra, Guillermo Perazzo en batería y Héctor Souto en bajo.
La Trotsky representa el ala punk de la movida musical uruguaya y hace tiempo que vienen actuando periódicamente en Argentina, con actuaciones en festivales y compartiendo fechas con Violadores, 2 Minutos y Bulldog, entre otros referentes de la escena nacional. En su nuevo trabajo cuentan con la producción de Gustavo Parodi, guitarrista de Buitres, y no se alejan demasiado de lo que su género le permite, aunque se destacan en la prolijidad y en el trabajo de las letras, que reflejan rebeldía, ironía y denuncia en dosis justas.
El estilo ramonero sobrevuela el álbum y se manifiesta claramente en canciones como "Noche alucinante", el primer tema con mucho espíritu callejero; el riffero y combativo "Suicidándote" "Nada mal (como siempre....)" con espíritu playero y "Este niño es un enano", pura ironía en su letra y la música a destiempo de las voces, una de las mejores canciones del álbum.
Si bien el punk no permite muchos márgenes, Trotsky los explora al máximo, desde el costado melódico y californiano de "Mentiras" y "Largo camino a casa"; hasta el más visceral de "Que se salve quien pueda" y "Vampiro". El sonido post punk se hace presente con "Una extraña sensación", mientras que la pata rockera aparece en "Bailando en la oscuridad", original deTraidores, grupo de culto de los primeros 80 montevideanos y "Alta velocidad", más hard rock y coro para las masas ruteras. El otro cover es "Llueve", una versión en castellano de "Rain", canción de la banda neozelandesa Dragon, que los uruguayos hacen propia con el aceitado trabajo de la guitarra y el bajo, aunque no pierden del todo la escencia pop original.
El disco se grabó en el Teatro Unión de San Carlos, y ese particular sonido junto al divertido arte del booklet son los elementos más interesantes de Volumen 10. En lo musical, Trostky Vengarán sigue transitando la misma fórmula que le viene rindiendo buenos frutos hace casi veinte años.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07