Los McClains
Balas de sangre en hombres de plomo.
23 de Septiembre, 2009
Primer trabajo del trío: espíritu grunge, pero suavizado.
Desde su tapa de comic negro y su título reflexivo e irónico, Los McClains compilan en Balas de sangre en hombres de plomo (2008) algunas de sus influencias. El trío formado por Dago en voz y guitarra, Pacha en batería y Cristo en bajo entrega un material difícil de encasillar, tanto desde su soporte (un EP largo, o bien un LP corto) como desde su propuesta. Hay un claro sonido a los 90’s, con el grunge como hilo conductor, pero por momentos las guitarras acústicas y los violines obligan a repensar esa afirmación, o cuanto menos a ampliarla.
“El silencio” es el tema que mejor capta esa búsqueda: la introducción con un arpegio de guitarra eléctrica, el puente con la española acentuando los aires flamencos, los permanentes adornos con el violín y el cierre con el arpegio inicial en teclados; todo en tres minutos y acompañando una letra oscura. Otros buenos momentos son “Refugio Kentucky”, un rockito ralentado y un espejo en el que pueden reflejarse quienes hayan amanecido en la célebre pizzería de Pacífico, y “La máquina de hacer máquinas”, que trae las mejores violas, por momentos pop y por otros en duelo casi heavy.
El espíritu grunge está representado en “Yo para mi”, con cierta envoltura sónica, y “Cigüeñas negras”, con algunas cositas de Divididos. “Por siempre” contrasta con la solemnidad de las cuerdas en una baladita épica de poco más de un minuto, mientras el último tema, “El grito final”, es prácticamente un instrumental, denso y arpegiado, que gana en oscuridad con los arrebatos de una voz misteriosa y megafoneada.
Buen debut para Los McClains, quienes viajan de la distorsión made in Seattle a la suavidad de las cuerdas en siete canciones breves y contundentes.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07