Nonpalidece
En el río es mejor - CD + DVD
17 de Marzo, 2009
Con un unplugged impecable y un documental que muestra la cocina de la banda, Nonpalidece demuestra por qué pudo asomar la cabeza dentro de la marea reggae.
Esta edición compila dos producciones que pueden conseguirse por separado. Por un lado está el audio de la serie de conciertos acústicos que la banda de Tigre brindó en octubre de 2008 en La Trastienda para festejar sus doce años con la música, y que fueran editados como “Nonpalidesenchufado”. Además incluye el DVD “En el río es mejor”, con el show completo más un documental que si bien toca algunos puntos de la historia de Nonpa, se centra fundamentalmente en su exitoso presente, en los preparativos para el unplugged y en el encanto de vivir cerca del río.
La producción refleja del crecimiento que la banda experimentó, sobre todo, a partir de su tercer álbum, “Hagan correr la voz” (2006), que protagonizó el milagro de ser Disco de Oro en tiempos de piratería y los llevó al Estadio Obras, además de ser uno de los números importantes en la jornada reggae de cualquier festival, siempre uno de los días más concurridos. Lo que destaca a Nonpalidece es el hecho de no descansar en esos laureles, sino que apuesta por no quedarse quieto y en esa tarea trasciende la escena reggae para convertirse en una de las bandas más consistentes de la actualidad.
La explicación de este fenómeno puede verse en “En el río es mejor”, título definitivo para esta edición tripartita. El material de audio es prácticamente el mismo que el del video, la diferencia más notoria es la introducción de “Dame luz”, el tema que abre el show, a cargo del sitar de Ezequiel Etcheverry, mucho más extensa en el DVD. El resto es un interesante recorrido por la carrera de la banda, con un sonido impecable, el permanente aporte del público cantando los temas y algunos invitados valiosos, esos que tienen realmente algo para ofrecer.
En este sentido sobresale la sección de cuerdas de la Orquesta Típica Fernández Fierro, que viste con otras ropas a “Pexz” y “Libre al fin”. El otro destacado es Ricardo Tapia, de La Mississippi, quien pone voz y guitarra slide en “Abre tus ojos”, que aparece como bonus track y ya fuera grabado en estudio en “Nuevo día (2003), tal vez la semilla que inició una relación que llevó a la inédita conjunción en un escenario de una banda de blues con una de reggae. El resto del concierto viaja por temas viejos y rescatados para la ocasión (“Un amor”) y otros más previsibles, como “Reggae en el universo” y “La flor”, el corte de altísima rotación radial y televisiva, mientras que el otro bonus es un video de “Tu presencia” grabado en la isla.
“La isla” no es el lugar en el cual se estrelló el avión que originó el fenómeno televisivo del siglo, sino que se trata de algo menos pretencioso. Allí, en la Quinta Lermett ubicada en la segunda sección del Delta, está filmada gran parte de “En el río es mejor”, cuyo subtítulo ahorra unas cuantas palabras: “Un documental acerca de cómo la naturaleza transforma el ánimo”, y es, por lejos, el segmento más interesante de este material.
El documental está fragmentado a partir de frases de canciones de la banda y cuenta con algunos ejes fundamentales: los preparativos de la serie de conciertos que derivó en el “Nonpalidesencuchado”, imágenes de dichos shows, intimidades de la banda y un día de campo en la quinta, que incluye fulbito, pizza a la parrilla y el ya mencionado video de “Tu presencia”; con la banda tocando a pleno sol. Además hay una narración intercalada del cantante Nestor Ramljak, coguionista del DVD junto al director Sebastián Peralta, que viaja por la historia de Nonpa junto a la aparición ocasional del resto de los músicos.
De esta manera, lo que se ve en “En el río es mejor” es mucho más de lo que se ofrece en este tipo de ediciones; algo así como más de una hora de “extras”. Así se pueden ver desde los intercambios de ideas con los músicos de la Fernández Fierro hasta una zapada con sus amigos gaúchos de Pure Feeling; de la prueba de sonido al ritual de la banda antes de salir a escena; desde reflexiones sobre la marihuana hasta la alegría al recibir el Disco de Oro. La mancha viene, una vez más, por el packaging, muy básico para los tiempos que corren, y que probablemente aleje a ocasionales compradores.
Luego de pelearla durante una década, la voz corrió y a Nonpalidece la vida le sonríe. “En el río es mejor” es una cabal muestra de ello: un “CD + DVD” que se mueve entre la ortodoxia y la transgresión para terminar siendo una de las ofertas más interesantes de este nuevo fenómeno de la industria discográfica.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07