Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Lo Mejor El Bondi

Los Mejores Discos del 2008

Cronista: Redaccion El Bondi

15 de Enero, 2009

Los Mejores Discos del 2008

Nuestros especialistas en propagación del sonido en el aire han determinado cuales fueron los mejor discos comentados en nuestro portal durante el 2008. Gracias a todas las bandas por acercar su material discografico...

Enrique Bunbury - Helville de Luxe (2008)
El zaragozano retoma la carrera solista que había pausado allá por 2005 cuando disolvió El Huracán Ambulante para sumergirse en la parsimonia del indie primero y en la vorágine de la vuelta de Héroes del Silencio después. Y como si hubiera bebido de ambos ríos por igual, “Hellville de Luxe” es por momentos furioso y por otros aplacado. En ese contrapunto se destacan el galope rockero de “El hombre delgado que no flaqueará jamás” y la belleza folkie de “Canción cruel”, en un material parejo y sin fisuras. (Pablo Andisco)

Lee el comentario completo


Sergio Dawi – Quijotes al ajillo (2008)
La separación de Los Redondos no sólo ha logrado que el mito se reproduzca constantemente sino que también ha entregado grandes discos de parte de varios de sus ex integrantes. Y si bien era de esperarse que tanto Skay Beilinson como el Indio Solari brindaran un buen material en solitario, el caso de Sergio Dawi es quizás el más meritorio. En su segundo trabajo, brinda doce excelentes composiciones que se pasean por el rock y el funk y cuentan historias de personajes marginales de una manera casi teatral.  (Christian Alliana)

Lee el comentario completo


Villelisa – Frugal
 
Inmerso en el universo post punk silvestre de este trío, me dejé llevar por su sonido preciso y despojado. La versatilidad del vocalista, las imágenes sugeridas por algunas letras y ese espíritu inquietante del sonido del grupo aportan frescura y convicción. Encontré esa singularidad que hay que buscar con lupa en el rock local actual. (Fernando Fauszleger)

Lee el comentario completo


Agarrate Catalina - El Viaje (2008)
Los murgueros uruguayos ganaron la edición 2008 del Carnaval con este show al que presentaron por varios países de Sudamérica. Grabado en vivo en una de esas performances montevideanas, este disco es un fiel reflejo de lo que trasmite la murga. Un compendio de letras repletas de humor ácido y guiños a la actualidad rioplatense, con la ancianidad como leiv motiv. (Leo Ros)

Lee el comentario completo


Kameleba – Sueño que va (2007)
No es fácil encontrar un disco de reggae que se destaque por encima del resto ya que el propio género se torna por momentos algo monótono y homogéneo. Sin embargo, Kameleba otorga en su segundo trabajo, un aire fresco con una excelente producción (a cargo de Goy Ogalde de Karamelo Santo) y, sobre todo, con excelentes canciones. Las letras filosas y el ritmo pegadizo logran convertir a Sueño que va en un gran disco, que excede a cualquier moda pasajera. (Christian Alliana)

Lee el comentario completo


Los Kahunas - Otro reverberante encuentro con Los Kahunas: (2007)
Hacia finales del 2007 llegó este material del cuarteto que se maneja en dos vertientes poco exploradas por estas tierras, una de género (el surf rock) y otra de estilo (el instrumental). Entre versiones de Freddie King y The Shadows, composiciones propias, invitados de la talla de Chizzo rengo y Flavio cadillac y una deliciosa grabación analógica, Los Kahunas te transportan a la California sesentista, con riffs irresistibles y sin la necesidad de caer en el virtuosismo per se, algo de lo que suelen pecar los conjuntos instrumentales. (Pablo Andisco)

Lee el comentario completo


Honduras – La Única Posición Es La Oposición
 
Este Cd me aportó riesgo y extrañamiento. El grupo afronta un repertorio basado en el rock experimental y progresivo, y genera visiones con un sonido actual. Se nota la excelente instrumentación y el ensamble que logran los músicos entre sí. Escucharlo me resultó incómodo y motivador. (Fernando Fauszleger)

Lee el comentario completo


Reincidentes - América (2008)
Los punks españoles consiguieron en este disco homenaje al continente americano, reivindicar la música popular latina, con versiones fundamentales de clásicos como “Yo pisaré las calles nuevamente” de Pablo Milanés o “Todos juntos” de Los Jaivas. La mejor manera de descubrir a grandes artistas de nuestra tierra, en un tributo hecho con cariño y respeto. (Leo Ros)

Lee el comentario completo


Madreselva – Juego de Espejos (Editado en 2007)
Por suerte, todavía es posible encontrar buenos grupos en el under y Madreselva es uno de ellos. Luego de un primer disco en vivo, en Juego de espejos hay rock y canciones que destilan angustia pero con una luz de esperanza. Se destacan “Calles vacías” y “Cancioncita triste en Cm” junto a las excelentes letras poéticas que por momentos los acercan al mejor Palo Pandolfo. Habrá que esperar para ver hasta dónde llega Madreselva, pero este debut es más que auspicioso. (Christian Alliana)

Lee el comentario completo


Emboscados - Más alto que ayer (2008)
En su segundo material, el grupo se apoya en los méritos de su álbum debut y le agrega nuevas sonoridades y una mayor preponderancia a los vientos. Y si bien el aporte de Emboscados no tiene tanto que ver con la originalidad, la banda se pasea por el ska, el rock y el candombe y toca el punk y la chacarera, con letras interesantes y una producción bien cuidada. Chequear “El pasaje” y “Lo inesperado”, en un material con espíritus inquietos y todo el futuro por delante. (Pablo Andisco)

Lee el comentario completo


Kyosko – Universo Cuatro
 
Las canciones, eso tan difícil de conseguir. Además de gustarme sus estribillos cortos, contundentes y apurador, rescato los climas sonoros, los riff de guitarra y esas bases potentes que logran emotividad al fundirse con la lírica, que en Kyosko aporta un mensaje espiritual pero con altura poética rockera. (Fernando Fauszleger)

Lee el comentario completo


Monstruito – Monstruito (2008)
El disco debut de la banda de Villa Devoto sorprende por su frescura y variedad de ritmos. Una mezcolanza rockera que incluye foxtrot, ska, reggaeton, baladas y más y que los convierte en un nuevo mojón del under argento. Una estética cuidada expuesta en cada uno de los shows y en su página web completan el combo de un grupo que recién tiene poco más de un año de vida. (Leo Ros)

Lee el comentario completo

TODAS LAS FOTOS