No Te Va Gustar
El camino más largo
24 de Noviembre, 2008
Se hace al andar.
Los uruguayos de No Te Va Gustar vuelven al ataque con su quinto disco de estudio. La banda liderada por Emiliano Brancciari, que en los últimos años perdió a dos de sus fundadores, sigue en la búsqueda de definir un nuevo sonido y en “El camino más largo” lo logra por momentos.
El álbum comienza con “El camino”, que tiene un groove interesante y renovador para el sonido rioplatense del grupo, en la línea de “Pensar”, el hit de “Todo es tan infamable”, la anterior placa en estudio (2006). La participación del ex Las Pelotas, Alejandro Sokol, como invitado es acertada y muestra a NTVG interesado en la cercanía con artistas argentinos. Sigue “Como si estuviera” un tango rock que le queda muy bien a la voz de Emiliano. En ambas canciones aparece el crédito del Oeste bonaerense, Matías Mendéz (también llamado Chavez) quien es el productor del disco y aporta loops y programaciones. Más argentinidad con el rock latino de “Esta plaga” con la participación de Cucho Parisi de los Auténticos Decadentes. “Tu nombre” arranca con el sello propio de NTVG, un rock medio lentón, con una letra dulzona, y a medida que se va dando el tema, se pone un poco más oscuro y se destaca el trabajo de los vientos.
Los aires reggae de “El mismo canal” hablan del periodismo, de la televisión y sigue revisionando el tamaño del poder del cuarto poder. Llega la grunge “Niño”, que lleva las guitarras en primer plano y la fuerza de la batería de Diego Bartarburu por sobre todo. “Tan lejos” es una baladita entretenida y con buen ritmo, ideal para cantarla en un fogón playero con amigos. “Rata” devuelve a NTVG a esta incursión en el hardcore latino, de la mando de Chavez. Es cortita, simple, un gancho al estomágo. “Sólo tu boca” es un bolero, innecesario dentro del tenor rítmico que trae “El camino más largo”: intrascendente, a pesar de estar muy bien ejecutada, con el piano, la percusión y los vientos (fluegelhorn, euphonium y saxo baritono en este caso) comandando la movida.
El banjo invitado de Nicolás Ibarburu en “Mirarte a los ojos” hace regresar a NTVG a la huella profunda que forman transitando el camino más largo. Escuchar la voz de Roberto Musso (Cuarteto de Nos) y el ritmo conseguido en este fox trot es una experiencia deliciosa y lo mejor del disco, eso sí, con gusto a Mano Negra. “Que sean dos” sigue la veta rocklatinera e incorpora a Elena Prieto, esposa de Diego Bartaburu, para hacer las voces. La uruguayidad al palo viene con “Navegar”, que se acerca, mucho, muchísimo, a La Vela Puerca. Hasta la voz de Emiliano se asemeja con la del Enano Teysera. El final viene abajo, con “Te quedas”, una de esas canciones típicas del primer NTVG, sin demasiado brillo y con la voz de Emiliano pesada, sombría, contrastando con la onda lograda en el resto del álbum.
Con ciertos altibajos ”El camino más largo” es un paso firme en la carrera de NTVG y un acierto principalmente en la incorporación de Chavez como productor, ya que esa renovación se siente en el humor del disco y pinta con colores más vivos el futuro de la banda.
LEER MÁS
2022-04-29
2022-04-07