Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Pappo

Blues en el Sur de la Ciudad

Cronista: Pablo Andisco

10 de Junio, 2008

Blues en el Sur de la Ciudad

Una joya en vivo para los fanáticos bluseros del Carpo

Este disco, editado en 2007 por Pappo Records y con la producción de Luciano, el hijo del legendario guitarrista, trae diez canciones en vivo de una etapa bien blusera, como fueron los primeros ‘90. Lamentablemente, la ausencia de una adecuada ficha técnica impide saber a ciencia cierta fechas, lugares y músicos que participan en el álbum. Apenas se menciona “Grabado en diferentes locaciones en el Sur de la Ciudad”, una redundancia.

Sin embargo, todo parece indicar que se trata de un inédito que circuló como “Blues local en vivo en  Berazategui” –se sabe que los inéditos suelen variar títulos y temas-, y remite naturalmente a la época previa al discazo con el que el Carpo volvió al género afroamericano en 1992, tiempo de coqueteos con los mejores bluesmen norteamericanos del momento e interminables zapadas con Botafogo, Alejandro Medina y Black Amaya, entre tantos otros.

Las palabras de Pappo sirven como referencia temporal: “Vamos a hacer un tema que ustedes no conocen, que se llama Blues Local que va a salir en un long play nuevo próximamente”, y dan paso a una versión diferente de la que terminó quedando en el disco, fundamentalmente en el riff de la introducción.

Un permanente clima de zapada sobrevuela todo el álbum. La mejor prueba de ello es “Longchamps boogie”, de casi 13 minutos de duración y una interacción permanente entre Pappo y el público. Allí la guitarra dibuja melodías en duelos con el bajo, las voces y la gente.

Además de los ya mencionados, los otros temas de “Blues local” que integran este trabajo son los instrumentales “La almeja” y “El tropezón”, original de Freddie King y Sonny Thompson, la versión en castellano de “Little wing” de Hendrix y el genial “Dos bajistas”, en versiones muy parecidas a las que terminaron grabando en el disco.

De los temas más viejos, se incluyen “Blues de Santa Fe”; “Con Elvira es otra cosa”, que trae un medley inédito y casi instrumental, “Jet set” y “Fiesta Cervezal”, que cierra el álbum con un solo de viola al mango.

“Blues en el sur de la ciudad” no es otra cosa que Pappo en uno de los mejores momentos de su carrera, tocando en vivo con un buen sonido y en un clima íntimo y distendido.

TODAS LAS FOTOS