Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en
Banner

Timaias

5 años en vivo

Cronista: Gentileza: Bruno Lazzaro

21 de Noviembre, 2007

5 años en vivo

Una banda de reggae roots ideal para escuchar en pareja. Un poco de amor jamaiquino made in Avellaneda.

Tim Maia, uno de los cantantes brasileros más reconocidos en su país, y pata esencial del soul del estado carioca, sirvió de mesa de entrada para que esta banda nacida en Avellaneda hace 7 años comience a desandar los caminos del reggae. De ahí su nombre.

Con un público selecto, ganado a fuerza de presentaciones, la agrupación graba en 2003 “Vs. Los Socios de Hadad”, un álbum que recorre la esencia del reggae pero que no deja de lado el rock.

Luego de algunas diferencias internas varios integrantes de Timaias se abren. Es ahí cuando comienza una nueva historia para la banda que decide encolumnarse definitivamente en el camino del reggae roots.

Debido al gran crecimiento del género en el país la banda aumenta su público y decide grabar un disco para reflejar su costado más intrínseco. “5 años en vivo”, recital grabado el año pasado en El Teatro Colonial de Avellaneda, desviste al conjunto desde su más sincera humildad hasta su concepto de reggae roots con base en el corazón. Es que las canciones de la banda se sostienen en el amor. De eso no hay dudas.

Con una mirada siempre positiva el afecto por la vida, una pareja, religión o estilo se dejan escuchar en un álbum simple, sin grandes novedades, pero no por eso menos atractivo.

Con la voz de Federico Roca como principal síntoma de credibilidad, la banda apuesta todo al aporte de los vientos para crear climas que, por momentos, y pese a que se trata de un álbum en vivo, parecen perfeccionados.

La guitarra de Maximiliano Campetelli le escapa a los clisés del género e intenta visitar otros caminos que sirven de complemento ideal para temas en los que, por momentos, parecen sonar conocidos. Ni hablar del aporte vocal de Tamara Roovers, la pata sideral del conjunto.

El material también confirma que las bandas no tienen por qué estar atadas a un esquema modelo. Y así, sin mucha historia, pero con una esencia clara, Timaias siente la necesidad de transmitir de manera directa, y a través de esta vía, todas las sensaciones, emociones y mensajes que cosecharon en su corta existencia.

Con algunos temas con olor a hit (“Sueños” y “El Reflejo”), otros emotivos (“Reina”) y los clásicos covers bien logrados (“Buffalo soldier”, de Bob Marley; y “Stop that train”, de Peter Tosh) Timaias logra demostrar, en su primer material en vivo, que el reggae de corazón todavía tiene gente que lo interpreta de manera correcta.

TODAS LAS FOTOS