Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en

Cuarteto de Nos

Contrapunto para banda y estadio

Cronista: Maximiliano Novelli Frutos | Fotos: Pilar Guevara

20 de Septiembre, 2019

Contrapunto para banda y estadio

El Cuarteto de Nos regresó al Luna Park y mostró su nuevo trabajo "Jueves", un viernes.

Si bien los alrededores del histórico estadio se encontraban relativamente tranquilos más allá del bullicio típico del centro porteño que eyectaba trabajadores hacia sus respectivos hogares, dentro del predio de Corrientes y Madero, una enorme cantidad de almas de un amplísimo rango etario aguardaba que El Cuarteto de Nos la rompiera en el escenario.

Previo al comienzo, se apagaron las luces y comenzó a sonar una grabación que pedía total atención a la audiencia. Inmediantamente después, estallaron los aplausos y los gritos del público que llamaban al líder de la agrupación. Finalmente, aparecieron los seis músicos y, directo al grano, empezaron con "Punta Cana", la primera de varias pistas de su flamante registro Jueves, publicado el 16 de agosto pasado. Luego, siguió una catarata de hits, tales como "El hijo de Hernández", "Ya no sé qué hacer conmigo" y "Lo malo de ser bueno", entre otros.

"Es un placer para nosotros estar nuevamente en el Luna Park. Como todo lo del Cuarteto, se llama ‘Jueves‘ y lo presentamos un viernes", confesó Roberto Musso ante la risa de la audiencia, para después continuar con "Invisible". Los y las presentes saltaban, cantaban al pie de la letra cada una de las canciones hasta alcanzar un grado de locura que poseyó a todo el lugar, mientras el vocalista, inquieto, recorría cada punto del escenario sin descanso.

Santiago Tavella dejó las cuatro cuerdas en dos oportunidades, para poner su voz en "Enamorado tuyo" -de Porfiado (2012)- y "Pobre papá", original de Raro (2006). "Ahora sigue una canción que ya saben de qué se trata: comprar, comprar y comprar", sostuvo Musso para introducir la que abre su nueva placa, "Mario Neta", esa mezcla inexplicable que gravita entre cumbia, rap y punk que expone una ácida crítica a la actualidad.

Cuando el "Contrapunto para humano y computadora" hizo su debut en vivo de este lado del Río de la Plata, con las letras que se veían en la pantalla del escenario mientras el cerebro del conjunto recitaba su parte, quedó grabado el clímax de la noche con las arengas del estadio en cada estrofa que Musso lanzaba hacia aquel artefacto gigante donde se veía una imagen que mostraba un viejo monitor como los que se usaban décadas atrás.

La larga lista preparada para la noche también repasó álbumes anteriores como Bipolar (2009), Habla tu espejo (2014) y Apocalipsis Zombie (2017), matizados con otros tracks del reciente lanzamiento (como "Tiburones en el bosque" y "Hombre con alas"), hasta que cerraron el trayecto principal con otra de su ya clásico registro de 2006, "Invierno del 92". Dos bises sonaron en el último tramo, "Llegó papá" y "Yendo a la casa de Damián".

El Cuarteto de Nos rompió los esquemas y, además, el escenario, el lugar, los géneros y las etiquetas en una noche en la que dio todo de sí, dedicado a un cúmulo de fans extasiados por la energía de un grupo que desde hace ya mucho tiempo no hace otra cosa más que provocar con su música e ideas a las nuevas -y a las viejas- generaciones.

TODAS LAS FOTOS

LEER MÁS

NOTICIAS BREVES


No hay resultados para esta sección.

Intagram @revistaelbondi