Siempreterno
El magma es así
03 de Julio, 2014
El Siempreterno se presentó en Uniclub para presentar su simple Esclavo /Polvo Cósmico en formato de disco y vinilo. Una noche llena de amor, oscuridad y emoción.
“Yo a esa edad quiero estar así. Esto es rock”, suelta un pibe de unos 30 años mientras mira con detenimiento a Sergio Rotman después de haber dejado a todo el pogo sin respiración con "Gimme gimme gimme" de Black Flag. El momento majestuoso termina con Rotman diciendo “ojalá pudiera ir al funeral de todos ustedes”.
Un rato antes, en la previa, la ansiedad es silenciosa. No hay gritos ni cantos, pero Uniclub ya está lleno. La gente merodea con cervezas en la mano y charla. Comenta la grandeza de los músicos que están esperando: Sergio Rotman (cantante y guitarrista), Mimi Maura (cantante), Fernando Ricciardi (baterista), Alvaro Ruso Sanchez (bajista) y Ariel Minimal (guitarrista).
El Siempreterno a escena con "7 Eleven" y sin anestesia los treintañeros empiezan a saltar y recuperan la adolescencia punk. Arrriba Rotman y Mimi rockean con todo su cuerpo. Rotman le dedica “Bajo este sol” a dos amigos que estaban allí presentes, punks de primera generación, y según él, los causantes de que sea tan horrible como es. Durante el tema, un hombre hace mosh y termina arriba del escenario cantando abrazado a Sergio.
“Levanten la mano todos los bautizados (la gente se ríe y algunos tímidamente la levantan)¡Levanten la mano, no se hagan los boludos! Esta canción es para ustedes, hijos de puta." Entre ironía y verdad presenta “Cristianos”, el tema anti circo católico de su segundo disco Hacia al mar de carbón (2012).
Sin duda los ojos de todos están en lo que se genera entre Mimi Maura y Sergio Rotman. El momento indicado para entender todo esto es cuando empiezan a cantar "The hall of Mirrors" de Kraftwerk: brota magia mezclada con emoción, la oscuridad sonora los lleva a meditar en la distorsión.
La excusa de la noche era presentar "Esclavo" y "Polvo cósmico" los protagonistas de su último simple que se podía encontrar en disco o en vinilo. Como los dos fueron recibidos con gran aceptación, le regalaron al público un tema nuevo” Para siempre no es suficiente”, una canción que, en palabras de Rotman habla “de esas cosas que uno siente que hace bien en la vida”.
Para el final quedó “La canción fuera de lugar”, “Todas las estrellas” y covers como "Moonage daydream" de David Bowie y "Baba O’ Riley" de The Who que hicieron explotar todo Uniclub, para que la gente se quede con ganas de ir al segundo show de esta serie, el 17 de julio.
Termina el show y queda dando vuelta la frase del inicio. ¿Cómo es "estar así”? ¿Qué es lo que se ve en Sergio Rotman y en Mimi Maura a "esa edad"? Se ve una plena juventud, un espíritu cuestionador y existencial intacto, con un poco de oscuridad y mucha energía. La base de esa lava que hace que cada vez que se junte El Siempreterno, el volcán erupcione y nos queme con su rock.
LEER MÁS
2022-07-09
2022-06-25
2022-06-10
2022-06-04