Guauchos
Zamba para recordar
27 de Junio, 2014
Guauchos repasó el viernes en Uniclub sus dos discos editados, mostrando una mixtura de rock y folklore sobre el escenario.
“En 2013 estuve en Corrientes y me regalaron algunos discos y me llamó mucho la atención una banda llamada Guauchos. Ese grupo tiene algo muy interesante, un sonido muy de ese lugar en el está presenta la selva y el Río Paraná”. Así Skay Beilinson sintetizó en declaraciones la revista Mavirock, el sonido peculiar de estos cinco formoseños que llegaron nuevamente al barrio del Abasto y al igual que hace un par de meses, las canciones de Pago (2013), segundo disco, fueron las grandes protagonistas.
Los encargados de abrir la jornada fueron Los Chakastón, cuarteto liderado por Pedro Borgobello y Diego Fariza, ambos músicos de Arbolito. La banda salió con sus violas a lo Keith Richards amalgamadas con chacareras, haciendo honor al nombre del grupo.
A continuación, el escenario fue copado por Guauchos. Vestidos de negro y con una postura atrayente, se saben representantes de un rock federal que va ganando protagonismo en la escena porteña y lo demuestran en cada presentación. Versatilidad, virtuosismo y, por qué no, algo de carisma son algunas de las características que posee la banda.
Sin dudas, el punto más fuerte reside en la capacidad de alterar los ritmos, aplicando una pausa en el momento preciso para luego arremeter con una topadora de sonidos en perfecta comunión. De esa manera, una “clásica” zamba se convierte en un estruendoso rock mostrando la unión que existe entre los músicos y la capacidad que cada uno de ellos posee para adaptarse a los cambios que la obra requiera como en “Mi flecha” o “Te voy a contar un sueño”.
Un set corto, pero contundente en donde las violas de Lucas Caballero y Juan Miguel Castellani se enlazaron en un dialogo constante, nota tras nota dejando por momentos en un segundo plano a Federico Baldus, voz y líder de la banda.LEER MÁS
2022-07-09
2022-06-25
2022-06-10
2022-06-04