Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en

Babasonicos

Cuánto vale un Luna más

Cronista: Redaccion El Bondi | Fotos: Barbara Sardi

16 de Mayo, 2014

Cuánto vale un Luna más

Babasónicos se presentó en el estadio Luna Park. Crónica y fotos del show.

El chaparrón del viernes esperó que todo el público llegara al Luna Park y minutos antes de que comience la glamorosa función, descargó como un presagio su furia sobre Buenos Aires. Entradas agotadas para ver a la banda liderada por Adrián Dárgelos, que sedujo a la ciudad como cada vez que pisó el mítico estadio.
 
Junto al enorme telón blanco que cubría la cabecera de la calle Lavalle, donde estaba ubicado el escenario, se podía ver también el antojo de Babasónicos para su show: que la escenografía sean las propias gradas del Luna Park, vacías e iluminadas por reflectores ubicados entre las butacas. Una apuesta provocadora que define las presentaciones en vivo de la banda, y que se fundamentó dándole una dimensión superior al contexto en el que se desarrollaba la puesta.
 
La primera fue "Los burócratas del amor", uno de los cortes del último álbum Romantisísmico, publicado el año pasado con mucho éxito con el recibimiento de un público fiel que llena cada lugar donde se presentan. La siguió "Fizz", hit de Jessico, el disco que los catapultó desde allí y para siempre a la masividad en 2001, diez años después de su nacimiento, y trece antes de esta presentación en el Luna Park, donde reafirmaron que son una de las grandes bandas argentinas de las últimas décadas.
 
El inicio fue un indicio de lo que sería el repertorio, que no permitió que siquiera una persona se vaya decepcionada a su casa: las canciones de Romantisísmico se mezclaron con una selección infalible de clásicos simples y añejas perlas de épocas un poco más oscuras. En la misma lista convivieron los nuevos éxitos "La lanza", "Aduana de palabras" y "Run run", con temas como "Sátiro" y "Seis vírgenes descalzas" del disco Babasónica (1997), o "El médium" y "Perfume casino", de Dopádromo (1996). Tampoco podían faltar la bailable "Microdancing", con Adrián y Diego Uma cantando y bailando entre los asientos de la popular que pasó de escenografía a escenario principal, o la identitaria "Desfachatados" enganchada con "Paisano".
 
La lista se completó con "Uso", "Negrita", "El ídolo", "Uno tres dos", "Humo", "Cuello rojo", "Postizo", "Sátiro", "El baile de Odín", "Saturno", entre otras. Entre los momentos más destacados de la noche estuvieron las canciones más románticas y no tan sísmicas desde lo musical que forman parte del último disco, "Casi" y "Celofán", interpretadas por Dárgelos y Mariano Roger, sentados sobre las escalinatas de la platea. "Carismático" y "Yegua", ambas de Anoche (2005), fueron las más arengadas de la velada. 
 
Cada uno de los músicos es una pieza que encaja en la otra haciendo de Babasónicos una banda que está pasando por un gran momento. Diego Tuñón en teclados y Carca en bajo y guitarra, tuvieron mucha importancia en la producción del material más reciente del grupo, y sobre todo, en la evolución del sonido en los últimos años, al igual que Tuta Torres y Panza, en bajo y batería; todo eso se dejó ver en el Palacio de los Deportes.
 
Babasónicos se presentó en el Luna Park en una noche que quedará grabada en la memoria del rock nacional. El grupo de Lanús, que ya empieza a vislumbrar sus veinticinco años de vida, demostró en Buenos Aires que les cabe el mote de la última gran banda argentina. El romantisismo de Adrián Dárgelos y los suyos volvió a conquistar Buenos Aires.
TODAS LAS FOTOS

LEER MÁS

NOTICIAS BREVES


No hay resultados para esta sección.

Intagram @revistaelbondi