Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en

Warcry

Con alma de conquistador

Cronista: Fernando Canales | Fotos: Beto Landoni

16 de Mayo, 2014

Con alma de conquistador

La banda española visitó por primera vez el país, entregó un show compacto con muchos sudamericanos en el público, y hasta homenajeó a Ronnie James Dio a cuatro años de su desaparición física.

Asturias, principado ubicado al norte de España; tierra de gaiteros dedicados a la música folk. Pero como siempre, toda ciudad tiene sus ovejas negras que dan la espalda a las tradiciones y se dedican al heavy metal. Asturias no es la excepción, ya que tiene una rica historia en bandas del estilo: Dixebra, Ilegales, Fe de Ratas, y por supuesto WarCry.

Como producto de la expulsión de Víctor García de Avalanch, el vocalista forma WarCry, y después de varios años de espera, y ya con ocho discos en su haber, se concreta la gira que los pondrá por primera vez de cara al público argentino y chileno.

Una introducción egipcia llena a Groove de expectativas mientras se proyecta un video donde los miembros: Pablo García (Guitarra), Roberto García (Bajo), Rafael Yugueros (Batería) y Santi Novoa (Teclado) van mutando en faraónes para volar todo con “Quiero Oírte”.

Víctor saluda y aprovecha su speech, “Buenas noches, tardamos mucho en venir, pero no nos van a parar” para darse pie para cantar “Contra el viento”. Pablo García tampoco se queda atrás en lo que es manejo del escenario; ya que toca sus solos virtuosos tirando caras, 50% Jim Carrey – 50% poseído, y pone la viola en la nunca para comprarse a todos.

El gente que se acercó a Palermo convirtió el lugar en una verdadera convención del UNASUR, banderas de Perú, Colombia y Uruguay adornan el lugar, sumado a la gran presencia de niños; la corrida de 40 metros de padre e hija de la mano para no perderse el agite, cantando el estribillo de “Perdido”, pinta la escena de forma completa. Parece una obviedad pero el idioma, une.

La temática y la potencia de Warcry va variando a medida que el setlist avanza. En su tintero aparecen temas épicos y basados en historias reales como “Alejandro” (Magno el conquistador), “Señor” (Sanzón y su pelo), con el doble bombo de Yugueros al palo, porque así se gestiona el power metal; composiciones más románticas como “Ardo por dentro” -“si hacen un círculo con esta se consagran”, bromea Víctor desde su melena enrulada-, y claro, las polícamente incorrectas como “Cobarde” (Violencia de género) y “Nuevo Mundo”.

Pero WarCry no se olvida de sus influencias y para homenajearlas suelta “La Vieja Guardia”, para terminar zapando, “Holy Diver” de Dio a cuatro años de su fallecimiento, “Paranoid” de Black Sabbath y “Run to the Hills” de Iron Maiden.  

En el final Víctor hace honor al nombre de su banda (Grito de guerra en inglés) con “Trono del Metal”, “Guardián de Troya” y Espíritu de Amor”. La primera visita de los españoles fue un éxito, seguramente habrá segunda vuelta y todo será más fácil, porque ya conquistaron el país, otra vez...

TODAS LAS FOTOS

LEER MÁS

NOTICIAS BREVES


No hay resultados para esta sección.

Intagram @revistaelbondi