Revista El Bondi - 15 AÑOS DE ROCK
Seguinos en

Salta la banca

Seremos eternos

Cronista: Gentileza prensa | Fotos: Jose Fuño

02 de Noviembre, 2013

Seremos eternos

Salta la Banca presentó su nuevo disco Visceral ante un Malvinas repleto. El show duró cerca de tres horas y los fans pudieron disfrutar de más de 30 canciones.

La gente fue acercándose desde temprano al microestadio para ser testigo de un nuevo paso ascendente en la carrera de Salta la Banca. Cuando las luces se apagaron, todo lo que pasó después fue un viaje de ida directo a una fiesta que parecía que nunca iba a terminar.

La noche arrancó con “Heidi” y el público estalló luego de tanta espera. Este fue el incio para recorrer la corta (y no menor) carrera de la banda.

“Buenas noches, bienvenidos al sueño”, fueron las primeras palabras que dijo el cantante Santiago Aysine, quien luego agregó: “Vamos a homenajear a un grande”  y sonaron los primeros acordes de “Crimen”, una muy buena versión del tema de Gustavo Cerati.

La noche siguió y Santi anunció que vendría uno de los puntos fuertes, de los tantos que hubo, y así fue como arrancaron con un popurrí que incluyó tres temas viejos: “Tren al Edén”, “Dolores” y “Tu entrega”, y lo remataron con “Vamos a bailar” del grupo Yerba Brava. 

Los primeros invitados fueron los integrantes de la murga uruguaya Ay Mamá!, quienes interpretaron “Sueño” y “Él”, una canción que pertenece al disco COPLA: Canto Obligado por Luciano Arruga, el joven que despareció en enero de 2009 en una comisaría de Lomas del Mirador. El tema también estuvo dedicado a Kevin, un nene de 6 años quien fue asesinado de un disparo en la Villa Zavaleta. “Él no ha venido a mis conciertos,nunca en mi vida lo abracé, sólo lo he visto en los panfletos y en la batalla de un tropel” dice una de las estrofas que obliga a no olvidar.

Luego, un cuarteto de cuerdas hizo lo suyo en “Sin tu voraz libertad” que dio paso a “Ilusa Ilusión”, tema en el que Aysine le recomendó al público que aprovechara para “chapar”. Para “Tú”, se sumó Lula Bertoldi, potente voz del trío Eruca Sativa, que luego realizó un pequeño set de dos temas: “El genio de la nada” y “Para que sigamos siendo”.
 
“No somos parte del mainstream. El periodismo chabacano no nos quiere y nos chupa un huevo”, lanzó Santiago y el público aplaudió de manera efusiva. “Hoy acá se celebra la música y los medios independientes”, remató, y llegó el turno de “Nosotros”. 

El nudo en la garganta fue inevitable cuando al escenario subieron  los integrantes de No Nos Cuenten Cromañón, quienes invitaron a la gente a participar del encuentro que se realizará el 30 de diciembre para recordar a las 194 víctimas de aquella trágica noche. Luego sonó “Que nunca se repita”, y se escaparon varias lágrimas, seguidas de abrazos entre los presentes. 

Para “El relato”, los invitados fueron El Cabra y Pecho de Las Manos de Filippi, quienes hicieron quilombo, agregaron “tienen el poder y lo van a perder” de su tema “Sr. Cobranza” y se fueron sin presentación, aunque no les hace falta. 

Ya casi para el final, Ale Kurz de El Bordo, subió para hacer "Vosotros". "Seremos" junto al Vasco Bariain de los Chevy Rockets, "Que salte la banca" y "Somos", fueron los temas encargados de cerrar un recital al que no le faltó nada y que dejó más que satisfechos a los fanáticos.
 
Salta la Banca logró en muy pocos años lo que a otras bandas le cuesta mucho. Lo hizo a pulmón, siempre de manera independiente, sin venderse ni transar con nadie, dando un mensaje claro y comprometido con la realidad.

TxT: Fernanda Miguel 
TODAS LAS FOTOS

LEER MÁS

NOTICIAS BREVES


No hay resultados para esta sección.

Intagram @revistaelbondi