Cultura Profética
Puerto Rico tiene reggae
Cronista: Gentileza prensa | Fotos:
Alan Guex
“La complicidad” y “Un deseo” son las canciones que los boricuas eligen para abrir un concierto que contará con una gran puesta escénica, tanto en lo relativo a las luces (predominan el rojo y el verde) como a las pantallas ubicadas en el escenario y a sus costados. Willy Rodríguez en bajo y voz comanda este equipo de once músicos en escena, y cede el lugar en “Canto en la prisión” para que el increíble baterista Boris Bilbraut, ovacionado por el público, se haga cargo de la voz principal.
Más allá de aportar desde su lugar al sólido sonido de Cultura Profética, cada músico tendrá la oportunidad de destacarse individualmente a lo largo del show, como ocurre por ejemplo con el tecladista Juanqui Sulsona en “Soldado”, o con la potente sección de vientos que conforman Esteban González en trombón, Eduardo Cosme en trompeta y José Furito Ríos en saxofón en temas como “Inspiración”. Con el estado de trance que generan canciones como “Días intensos” y “Para estar” cierra la primera mitad del show.
El abanico de Cultura Profética en cuanto a la temática de sus letras es amplio y, con el reggae como telón de fondo, describen a su Puerto Rico natal en “Amante luz”, abogan por la legalización de la marihuana en su nueva canción “Saca, prende y sorprende”, y hacen relucir todo su romanticismo en “Ilegal”. Todo ocurre, como dice Willy Rodríguez, “con la sinceridad por delante”. El público en el sector campo se balancea como una alfombra que se sacude lentamente, y todos acompañan con su voz al cantante y a las coristas Ilang Ilang Gutiérrez y Kianí Medina.
TxT: Augusto Fiamengo
01 de Noviembre, 2013
Cultura Profética se presentó en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas en el marco de su gira latinoamericana “Viva La Cultura Tour 2013”. La banda boricua ofreció un show vibrante ante miles de fieles seguidores y repasó canciones de toda su carrera, antes de grabar su nuevo disco.
A estas alturas, nadie debería dudar que la explosión del reggae en la Argentina de la última década, lejos de manifestarse como una moda pasajera, ha instalado definitivamente al género en un sitio muy importante dentro de la escena musical actual. Una de las bandas que ha contribuido en este logro es Cultura Profética, proveniente de Puerto Rico, quien trabó un fuerte lazo afectivo con el público local, a tal punto que en 2012 registró un álbum en vivo en el Estadio Luna Park como parte de los festejos por sus quince años de vida. Por eso no sorprende que el Estadio Malvinas Argentinas ya se encuentre absolutamente cubierto bastante antes del comienzo del show por un público relajado y al mismo tiempo ansioso por volver a escuchar el reggae que llega del Caribe.
“La complicidad” y “Un deseo” son las canciones que los boricuas eligen para abrir un concierto que contará con una gran puesta escénica, tanto en lo relativo a las luces (predominan el rojo y el verde) como a las pantallas ubicadas en el escenario y a sus costados. Willy Rodríguez en bajo y voz comanda este equipo de once músicos en escena, y cede el lugar en “Canto en la prisión” para que el increíble baterista Boris Bilbraut, ovacionado por el público, se haga cargo de la voz principal.
Más allá de aportar desde su lugar al sólido sonido de Cultura Profética, cada músico tendrá la oportunidad de destacarse individualmente a lo largo del show, como ocurre por ejemplo con el tecladista Juanqui Sulsona en “Soldado”, o con la potente sección de vientos que conforman Esteban González en trombón, Eduardo Cosme en trompeta y José Furito Ríos en saxofón en temas como “Inspiración”. Con el estado de trance que generan canciones como “Días intensos” y “Para estar” cierra la primera mitad del show.
El abanico de Cultura Profética en cuanto a la temática de sus letras es amplio y, con el reggae como telón de fondo, describen a su Puerto Rico natal en “Amante luz”, abogan por la legalización de la marihuana en su nueva canción “Saca, prende y sorprende”, y hacen relucir todo su romanticismo en “Ilegal”. Todo ocurre, como dice Willy Rodríguez, “con la sinceridad por delante”. El público en el sector campo se balancea como una alfombra que se sacude lentamente, y todos acompañan con su voz al cantante y a las coristas Ilang Ilang Gutiérrez y Kianí Medina.
La banda lleva el segundo tramo del show desde el rocksteady de “Baja la tensión” hasta el espeso reggae con tintes psicodélicos de “Fruto de la tierra”, en el que destaca el gran trabajo en guitarra de Eliut González. Con la cadencia de “De antes” y más rocksteady instrumental para que todos bailen y salten, llega el final. Con el grupo saludando al público, es éste quien canta “Oh / Soy Cultura / Es un sentimiento / No puedo parar”, y los roles se invierten por primera vez en la noche: ahora son los músicos quienes secundan con sus aplausos y su voz a los miles que expresan una vez más su satisfacción ante la cátedra de reggae que acaban de presenciar.
Reggae caribeño, y del bueno: Cultura Profética demostró nuevamente por qué es una de las mejores bandas que abordan el género en el continente. Estos fieles discípulos de Bob Marley han logrado construir desde su Puerto Rico natal una identidad musical propia, que en esta ocasión compartieron con su público porteño, el cual parece haber adoptado al grupo, al igual que a tantos otros, como si hubiesen nacido aquí. Una gran puesta escénica, un excelente sonido y músicos de grandísimo nivel fueron los condimentos principales para un increíble concierto, el puntapié inicial de una serie de shows que la banda ofrecerá en los próximos días en Capital Federal y el interior del país.
TxT: Augusto Fiamengo
LEER MÁS
Cienfuegos: La vida se nos va
2022-07-09
Un Paisaje de Color
2022-06-25
Bahiano: A mi manera yo voy
2022-06-10
FESTIVAL MUTANTE: TODO SE TRANSFORMA
2022-06-04