Via Varela
Saborizado regreso de Limón García
Cronista: Beto Landoni | Fotos:
Beto Landoni
“Volver, con la frente marchita”… diría el zorzal criollo, pero no fue así. Pasaron más de 10 años desde la última vez que estuve en Arpegios cuando vi a Las pelotas allá por el ’92, pero esta vez era especial, Vía Varela presentaba “Picado Grueso” su tercer disco por cuenta personal.
Apenas ingreso al teatro un olor paticularmente apetitoso me recibe en el ambiente. “Picado Grueso se materializó”…pensé mientras desciendo los últimos escalones que me llevan al subsuelo. Sobre la barra del bar había un imponente despliegue de bandejas con quesitos, mortadela, aceitunas y por supuesto salamin del picado que le hace honor al nombre del disco, todo para calmar el hambre atrasado de las hordas de periodistas (en la cual me incluyo) que llegaban la presentación.
Pero vamos a lo importante, a lo que nos interesa, la presentación del disco. El set arrancó con la proyección de 2 videos. El primero que data de hace algún tiempo en donde vemos a Limón CON CHAPAS!!! (look de O Juremos)….si, es extraño que esa calva tuviera tanto pelo (y lo digo por conocimiento de causa). El segundo, más reciente, del tema “No es que Lloro”, primer corte de Picado. Una vez finalizado el recreo audiovisual se hicieron presente sobre el escenario los chicos de Via, Limon Garcia, Juan Manuel Quiroz, Daniel Diaz, Diego Leroux y la grata sorpresa de la vuelta de Edelmiro Molinari quien desempolvó del arcón de los recuerdos el viejo mameluco con el que inició este viaje llamado Via Varela.
La idea fue presentar los 12 temas que integran la placa... y eso fue “Viva Elate”, “Subis Bajas”, “Dando Vueltas”, “ No es que Lloro” con la invitación en teclados de Juan Subira (Bersuit), “ Camionero”, “Soy un Señor”, “Che Manolo”, “El Regreso”, “Hoy Vi” (nuevamente Juan al teclado), “Bailaban” (con el pelado Cordera de la Bersuit en voz), “Palo y Palo” y “La Consentida” con varios invitados de lujo: Jorge Araujo (Gran Martel y ex-Divididos), Pepe Céspedes (productor de Picado Grueso y bajista de la Bersuit), Dany Suarez (coros en la Bersuit) y Marcelo Predacino (compositor y productor de folkclore), todos fueron sonando en orden cronologico perfecto.
Algo para destacar: la producción de los fanas debajo del escenario. Un guardavidas con el salvavidas anaranjado tipo “Baywach”, un oficinista y los clásicos delantales tipo “carniza” con el logo de Via pintado en el pecho se hicieron presentes entre tanta prensa dando la nota de color a la velada.
La presentación cerró con una multitud arriba del escenario entre músicos y gente allegada a la banda, el tema en cuestion fue “Los Viejos Vinagres” de Sumo, que sonó como un símbolo de aquellos años 90` donde tantas bandas, hoy consagradas y algunas desaparecidas, provocaran los primeros pogos en el sotano de la calle Cochabamba.
02 de Octubre, 2005
Tras ocho años de sequía Via Varela presentó su tercera placa “Picado Grueso”. Entre picada, amigos y rock del bueno La Bitácora te acerca lo que se desgutó en Arpegios

“Volver, con la frente marchita”… diría el zorzal criollo, pero no fue así. Pasaron más de 10 años desde la última vez que estuve en Arpegios cuando vi a Las pelotas allá por el ’92, pero esta vez era especial, Vía Varela presentaba “Picado Grueso” su tercer disco por cuenta personal.
Apenas ingreso al teatro un olor paticularmente apetitoso me recibe en el ambiente. “Picado Grueso se materializó”…pensé mientras desciendo los últimos escalones que me llevan al subsuelo. Sobre la barra del bar había un imponente despliegue de bandejas con quesitos, mortadela, aceitunas y por supuesto salamin del picado que le hace honor al nombre del disco, todo para calmar el hambre atrasado de las hordas de periodistas (en la cual me incluyo) que llegaban la presentación.
Pero vamos a lo importante, a lo que nos interesa, la presentación del disco. El set arrancó con la proyección de 2 videos. El primero que data de hace algún tiempo en donde vemos a Limón CON CHAPAS!!! (look de O Juremos)….si, es extraño que esa calva tuviera tanto pelo (y lo digo por conocimiento de causa). El segundo, más reciente, del tema “No es que Lloro”, primer corte de Picado. Una vez finalizado el recreo audiovisual se hicieron presente sobre el escenario los chicos de Via, Limon Garcia, Juan Manuel Quiroz, Daniel Diaz, Diego Leroux y la grata sorpresa de la vuelta de Edelmiro Molinari quien desempolvó del arcón de los recuerdos el viejo mameluco con el que inició este viaje llamado Via Varela.
La idea fue presentar los 12 temas que integran la placa... y eso fue “Viva Elate”, “Subis Bajas”, “Dando Vueltas”, “ No es que Lloro” con la invitación en teclados de Juan Subira (Bersuit), “ Camionero”, “Soy un Señor”, “Che Manolo”, “El Regreso”, “Hoy Vi” (nuevamente Juan al teclado), “Bailaban” (con el pelado Cordera de la Bersuit en voz), “Palo y Palo” y “La Consentida” con varios invitados de lujo: Jorge Araujo (Gran Martel y ex-Divididos), Pepe Céspedes (productor de Picado Grueso y bajista de la Bersuit), Dany Suarez (coros en la Bersuit) y Marcelo Predacino (compositor y productor de folkclore), todos fueron sonando en orden cronologico perfecto.
Algo para destacar: la producción de los fanas debajo del escenario. Un guardavidas con el salvavidas anaranjado tipo “Baywach”, un oficinista y los clásicos delantales tipo “carniza” con el logo de Via pintado en el pecho se hicieron presentes entre tanta prensa dando la nota de color a la velada.
La presentación cerró con una multitud arriba del escenario entre músicos y gente allegada a la banda, el tema en cuestion fue “Los Viejos Vinagres” de Sumo, que sonó como un símbolo de aquellos años 90` donde tantas bandas, hoy consagradas y algunas desaparecidas, provocaran los primeros pogos en el sotano de la calle Cochabamba.