Los Leones
Llevo en mi mano una botella y el rock
14 de Julio, 2011
En el Marquee, Los Leones presentaron Leones Vagabundos, su segundo disco.
Scalabrini Ortiz 666, la casa del diablo o bien el Marquee, se preparaba para vivir otra noche de rock. La banda que arrancó fue Sus Majestades. Originarios de Zona Norte, propusieron canciones como “Esa chica”, “Solo en la vida” con el cantante bailando como el señor rock Mick Jagger, o “Vuelta a cero” y “Nada que hacer”, que sobresalieron en el set con Martín, invitado en armónica. Siguió “Duracel”, tema que comparte algunos acordes con “Satisfaction” el clásico de los de la lengua y “Te tendré”, dedicada a las chicas presentes. Las canciones iban pasando y los bailes a lo Jagger seguían, hasta que la banda cerró su set con “Arco iris”, el cover de los Stones “Jumpin’ Jack Flash” y “Medianoche”.
El Marquee se pobló de golpe. En pocos minutos había muchos ojos mirando al escenario. El plato fuerte de la noche eran los amigos de Los Leones: la banda de Munro llegaba al templito del rock a seguir presentando su último disco, Leones Vagabundos. “Buenas noches”, saludó el Pollo, cantante y guitarrista, antes de arrancar la noche de rock under con “Vuelvo al mundo” un tema potente y que se destacaba por su potente sonido.
La banda ya en el primer tema prometía un show enérgico y profundo y así fue en la hora y minutos que tocaron. La lista pasaba por temas como “Silvia”, seguida de “Capricho”, un tema con destino de hit radial. Mientras los ventiladores se prendían y las paletas giraban para espantar el olor a alguna cosita que se quemaba, Los Leones tocaban “Ricardo y los misiles tomahawk”.
Los acordes de “Lo que llaman amor” desataron el baile en la pista, mientras que “Camello” se destacó en el set por la gran zapada sobre el final. Luego la banda comenzó una rotación: el bajo de Andrés Dulcet se convirtió en contrabajo, mientras que León Maturana se paró en otra batería lateral a escenario. Así hicieron “Magdalena” y “Bajo la tormenta”.
El Pollo presentó a los músicos, que siguieron rockeando desde un escenario decorado con un telón de fondo en el que un logo de Los Leones con los ojos rojos, que brillaban y brillaban. El rock se pronunciaba con canciones como “Granos de arena”, “Aspirando”, “Coyote” y “Leones vagabundos”, corte de difusión del disco homónimo.
Le quedaban pocos minutos al show y siempre está presente la música del Carpo: la banda refrescaba su recuerdo con “Juntos a la par”, en esta ocasión con un punteo más suave que el clásico, para luego levantar la temperatura con “Más de lo que te puedo dar”, un tema totalmente pegadizo, y para cerrar, “Cabernet”, la historia de un grupo de amigos que salen a festejar.
El rock under e independiente sigue demostrando noche a noche que está pisando cada vez más fuerte y con más talento sobre las tablas. Falta darle un lugar y la difusión que se merecen, porque una noche de julio, este cronista volvió a sentir el rock en una banda totalmente desconocida para él. Que sea rock, en lo posible independiente.
LEER MÁS
2022-07-09
2022-06-25
2022-06-10
2022-06-04