La Renga
Ya no es sorpresa
28 de Abril, 2007
Luego de la suspensión por las inundaciones La Renga presentó en Santa Fe Trueno-Tierra, su último material.
El clima acompañó como pidiendo perdón por lo sucedido solo un par de semanas atrás, cuando insostenible por las circunstancias el show se pospuso. Solo desde Buenos Aires se acercaron a la ciudad de la Vera Cruz bastante más de 20 micros que sumados a los miles de fans locales y los que se apropincuaron de todos los rincones del país lograron cierto clima de “ciudad tomada”, en el mejor sentido.
La mañana y la tarde fueron transcurriendo con suma tranquilidad en los parques de la ciudad, donde se lucían las banderas y las parrillas humeantes de esta gente mientras sonaba la banda en los parlantes de micros, coches y combis. Cerca de las 4 de la tarde se dio paso a los primeros ansiosos que querían estar ahí, adelante y cuanto antes. Sin una convocatoria oficial de la banda, ni del gobierno o las ONG locales, el público rengo acercó gran cantidad de donaciones para las víctimas de la inundación (ropa, calzado, frazadas, colchones, alimentos no perecederos, etc) que ellos mismos se encargaron de recolectar las semanas previas, cosa que ya no es sorpresa para los seguidores que entienden y sienten el rock como algo más que un entretenimiento.
Así el estadio del Club Unión de Santa Fe, se fue llenando de a poco de ese clima que solo logran pocas bandas en este país. Clima que como alguien dijera alguna vez diferencia al rock argentino del rock búlgaro por ejemplo, o en realidad de cualquier otro. Pero ese calor no fue completo ya que, como tampoco es sorpresa, la policía se encargo de “rebotar” todos los trapos que no caben dentro de algún reglamento implícito, paranoico y no justificable dejando afuera los estandartes de los fanáticos que quieren decir presente en cada paso que La Renga afirma sobre cada pueblo o ciudad, telas inofensivas que alguien ve peligrosas…
Así cerca de las 21:30, una hora y media después de lo anunciado, y ante unas 20.000 personas, se apagaron las luces del estadio para dar paso a la banda “distinta”.
Con esa energía que los caracteriza, con esa fuerza que sacude canchas y un sonido demoledor sonó “Almohada de piedra”, del último trabajo, seguido por “Hielasangre”. Mientras adentro, sin posibilidad de enterarse lo que sucedía afuera (disturbios con la policía) la banda y la gente seguían desatando esa locura de la buena que tanto unos como otros saben disfrutar.
El show siguió con la lista de temas del último disco completa intercalada con temas que ya no son parte habitual del repertorio rengo. Sonaron “El rito de los corazones sangrando” sellado con un “no existo más que para vos…” que suena a verdad, “Embrollos, fatos y paquetes”, pintura de una dirigencia política desalmada que sigue oliendo raro.
Punto a resaltar fue la escenografia montada por la banda, digna de un show de primer nivel, con un gran despliegue de luces y sonido que acompañó cada tema con una gran precisión. Así fue pasando esta noche de fiesta que nada pudo empañar, con la presencia de invitados, como el set de vientos “pensé que era una negra” en varios temas, acompañando a Manu y al Chiflo en eso de hacer vibrar los bronces o Miyo, gran guitarrista y amigo de la banda, en el tributo eterno al “maestro” como lo presentó Chizzo, el tema era “Viva Pappo”, como no podía ser de otra manera.
Lejos de lo sucedido en otras oportunidades, en las que la sorpresa se impone al disfrute, llegó “Entre la niebla” el tema donde Manu se calza la viola y toma el micrófono tanto en vivo como en el disco.
Promediando el show el Chizzo invitó a recorrer la “Ruta 40”, esa que llevó alguna vez a los músicos hacia el norte. Esa ruta donde se imprimió el siguiente tema de esa noche, “Lo frágil de la locura”.
La banda amenazó con el final, solo eso, un amague. Y “El final es donde partí” sonó a premonición.. Descanso, corte, y otra vuelta. El rugido volvió fuerte con “Panic show” “La razón que te demora” y “El revelde”. Hasta que llegó el siempre anunciado, el himno “Hablando de la libertad”.
Luego, el saludo, el abrazo fiel a un publico que sigue, alienta y entre tanta cosa rara que se da con el rock, sigue siendo en parte el ultimo gran foco de “resistencia rockera” de la argentina.
LEER MÁS
2022-07-09
2022-06-25
2022-06-10
2022-06-04